El otro día alguien me dejó un comentario en el blog preguntando cómo usar la aguja triple. ¿¿La aguja triple?? Pues me suena que existe pero… ¿alguien la ha usado alguna vez?
Investigué un poco y resulta que se llama «trilliza» y que se usa principalmente para hacer puntadas decorativas. Claro, por eso no la he usado nunca…
Quizás no vayas a usar nunca la aguja trilliza, pero la aguja doble o gemela sí que es bastante útil y he recibido muchas preguntas sobre ella.
Por eso hoy te voy a explicar un poco para que la puedas usar, si es que no la conoces.
Se trata de una sola aguja que es doble. Se coloca exactamente igual que una aguja normal en tu máquina de coser normal y con el hilo también normal. Todo muy normal.
¿Y para qué puedes usar la aguja doble o gemela?
La única diferencia es que has de usar dos hilos arriba y en el último paso del enhebrado una de los hilos lo dejas fuera del guía hilos que está sobre la aguja. Para finalizar enhebras cada hilo en una de las agujas. Abajo sólo se usa una única canilla.
- Hacer dos pespuntes rectos y paralelos de una sola vez: por ejemplo en las costuras de los vaqueros, para coser una jareta estrechita, etc.
- Hacer puntadas decorativas con dos agujas. Al usar dos agujas el dibujo que queda es doble y permite más creatividad en las puntadas. Puedes usar por ejemplo dos colores diferentes.
- Y lo más útil y para lo único que yo la uso: para coser los bajos y dobladillos y rematar cuellos con tela elástica. ¿Te has fijado alguna vez en el bajo de una camiseta? Verás que tiene por el derecho dos pespuntes rectos y por el revés como una cadeneta. Esta puntada está hecha con la recubridora, que es super profesional. Pues con la aguja doble puedes hacer algo parecido. La puntada queda más elástica y por tanto más recomendable para prendas de punto.
¿Puedo yo usar una aguja doble?
Es muy fácil saberlo. Si tu máquina cose zig zag casi seguro que sí puedes. Lo puedes mirar en las instrucciones de tu máquina de coser. Eso sí, debes tener en cuenta lo siguiente:
- La aguja doble tiene diferentes separaciones entre las agujas. Comprueba que la que uses cabe en la ranura del prensatelas y de la placa de tu máquina de coser.
- Si la utilizas para puntadas decorativas, piensa que la máquina no cose en recto sino que se va moviendo de un lado a otro. Eso significa que necesitas aún más espacio para que ambas agujas puedan trabajar si chocar con la placa. Debes regular el ancho de puntada (si puedes) para que esto no te ocurra. Cose despacio y con cuidado para ver que todo va bien.
- Usa siempre hilos del mismo grosor y del mismo tipo, aunque puedes usar diferentes colores.
- En cuanto a la tensión de la máquina, no hay que hacer nada especial. Simplemente ajústala si ves que es necesario como haces cuando coses con aguja normal.
- Hay diferentes agujas dobles en función de lo que cosas: de punto, jeans, universal, stetch, etc. Elige la adecuada.
Para que entiendas un poco mejor algunas de estas cosas te dejo un pequeño vídeo.
Deja una respuesta