Las tablas de medidas de los patrones son, en muchas ocasiones, uno de los elementos a los que menos prestamos atención y, sin embargo, el más importante.
Y es que estoy segura de que en más de una ocasión te han surgido dudas respecto a este tema:
- ¿Por qué a mi hija no le queda bien la prenda que le he cosido si he usado el patrón de su talla?
- ¿Por qué mis tablas no se adaptan a las de las tiendas?
- ¿Por qué hay tantas tablas de medidas diferentes? No sé cuál elegir para trazar mis patrones
Estas y otras preguntas son las que me encuentro habitualmente en “Costura Infantil Sin Secretos”. Si aún no formas parte del grupo, estás invitada a entrar. Se trata de un grupo cerrado de Facebook en el que puedes preguntar todas las dudas que te vayan surgiendo sobre patronaje y costura infantil y ayudar a su vez a otras costureras con tus propios conocimientos. Puedes pedir aquí tu acceso (es gratis).
He preparado un vídeo en el que quiero aclarar todas estas dudas sobre las tallas de medidas. Y no sólo eso.
Quiero compartir también contigo las tablas de medidas que yo misma utilizo para hacer mis patrones infantiles. Una para bebés y otra para infantil.
Dale al play y luego déjame todas las dudas que te surjan.
Las tablas de medidas que voy a compartir contigo sirven para que puedas trazar tus propios patrones infantiles en base a unas medidas estándar.
Si quieres aprender a usar estas tablas para hacer tus propios patrones infantiles, crear tu propia ropa para niños y dejar de depender de la moda actual, de los tutoriales en Youtube y de los patrones ya hechos, te invito a unirte a mi programa de formación online en Patronaje Infantil.
Me gusta mucho tu blog y de veras quiero aprender bien, gracias por darme esa facilidad
Deseo aprender con los moldes o patrones