Hace tiempo que tenía ganas de hacer un vestido de niña. Desde que terminé el curso de costura no había hecho nada más que subir algún bajo y ese tipo de labores pequeñas. Muchas veces, cuando quieres ponerte a hacer algo que requiere de diferente material no encuentras tiempo para hacerte con dicho material y el tiempo va pasando sin que al final hagas nada. Pero en cuanto me llegaron las telas para vender en Ulalatela, no pude esperar ni un día más y me animé a comprar un patrón y hacer un vestido para mi princesa. ¿Es fácil hacerlo? ¿Podría hacer yo también algo así? ¿Me tendría que gastar mucho en el material? Si te haces estas preguntas sigue leyendo.
El objetivo de este post es contarte lo que he hecho y qué necesitas para hacerlo, pero no cómo lo he hecho. Lamentablemente, en este caso, aunque me encantaría hacerlo, no puedo mostrarte fotos del proceso ni publicar el tutorial aquí, ya que estaría vulnerando la propiedad intelectual del patrón que he utilizado. Quiero que sepas que hacerlo está al alcance de cualquiera, por poco que sepas de costura. Y en un futuro sí publicaré tutoriales paso a paso, lo prometo.
[Este post se ha actualizado el 1 de abril del 2014]: Ahora puedes tener el patrón en español. Accede a «PATRÓN Y TUTORIAL PARA HACER UN VESTIDO DE NIÑA». Te ragalamos un cupón descuento del 6% en todas nuestras telas.
¿Qué material necesito para hacer un vestido de este tipo?
– En primer lugar necesitarás una máquina de coser. Esto no te lo quita nadie, lo siento. Si ya tienes una, genial. No tienes excusa para no empezar ya mismo tu proyecto. Si no la tienes, quizá puedas conseguir que alguien te la deje y te dé unas pequeñas nociones de su uso. No necesitas nada del otro mundo, cualquier máquina, por sencilla que sea, te valdrá para un vestido de este tipo. Si estás interesada en adquirir una podrás encontrarlas a muy buenos precios. Por ejemplo, la máquina de coser de IKEA cuesta 70€, funciona estupendamente y es más que suficiente para empezar. Lidl también pone a veces a la venta una máquina de coser estupenda por unos 90€ (me han hablado muy bien de ella). Yo personalmente tengo una Alfa de hace unos 15 años que tenía mi madre olvidada en algún armario de casa. Estoy encantada con ella y tiene menos prestaciones que la de IKEA y la de Lidl.
– Evidentemente necesitarás tela. Este vestido lleva dos telas ligeras de algodón de diferentes estampados que combinan. La tela es una decisión importante, ya que si el vestido es muy sencillo, todo su encanto estará en la tela que utilices. A mí me costó mucho decidirme entre todas las telas de Ulalatela, pero finalmente utilicé Vamos a la Playa y Puntitos Denim (tela azul con lunares blancos).
Máquina y tela aparte, todo lo demás seguro que ya lo tienes en casa:
– Hilo de un color que combine. Si no quieres comprar, puedes utilizar el blanco, que combina con todo y que no falta en ninguna casa para coser botones
– Tijeras. Es mejor una de tela, pero si no tienes, las típicas tijeras de oficina cortan este tipo de tela perfectamente
– Aguja de coser a mano, esa que tienes también para coser botones
– Alfileres
– Algo para marcar la tela. Un lápiz te puede valer a falta de jaboncillo o un lápiz de marcar tela
Este vestido no lleva ni botones, ni cremalleras, ni ningún otro material diferente de la tela.
Crea tu primera prenda infantil de principio a fin [VIDEO]
>> Siente la ilusión de haber creado tu primera prenda infantil hecha por ti desde cero, incluso el patrón.
>> Entiende en qué consiste hacer el patrón de una prenda.
>> cuál es el proceso desde el principio hasta el final y cómo se usan las medidas corporales.
>> Ten listo un patrón de falda que podrás usar una y otra vez modificando el estilo con sencillos cambios.
Paula Martín de Francisco te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por mí como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@ulalatela.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
¿Cómo lo hago?
Una vez que tienes todo el material, tienes que decidir qué vas a hacer: un vestido de niña, una blusita, un pantalón, etc. En internet puedes encontrar sitios fabulosos con tutoriales muy bien explicados para seguir, y con patrones para descargar. Algunos son de pago y otros gratuitos. ¿Te suena a chino si te hablo de patrones? No te preocupes, si eliges un tutorial de nivel básico no necesitas entender de patrones. Sólo sigue los pasos del tutorial y verás lo fácil que te resulta.
Yo quería hacer un vestido veraniego para mi niña y elegí este, que se puede usar por los dos lados y me pareció sencillo y muy gracioso. Para este vestido yo compré un patrón de nivel básico. En concreto yo utilicé el patrón Eva Dress de Angel Lea Designs. No es sólo un patrón, sino que se trata de un tutorial paso por paso con fotos en color que incluye un patrón para edades entre 6 meses y 7 años. Aunque te lo recomiendo porque está realmente bien explicado, este es sólo uno de los muchos tutoriales que podrás utilizar para tu proyecto.
[Este post se ha actualizado el 1 de abril del 2014]: Ahora puedes tener el patrón en español. Accede a «PATRÓN Y TUTORIAL PARA HACER UN VESTIDO DE NIÑA«. Te ragalamos un cupón descuento del 6% en todas nuestras telas.
El patrón lo corté para la talla de dos años (Lía tiene en la foto 18 meses). A ella le queda bien de ancho (es una niña grande y rellenita) pero para mi gusto le queda demasiado largo. El patrón actual que encontrarás en mi web, está revisado y actualizado para solventar este problema.
Cada semana iré publicando diferentes tutoriales para que os vayáis animando a hacer vuestra propia ropita para los peques.
Fue fácil y divertido. Anímate y envíame tus creaciones.
Enhorabuena ulalatela, tienes un blog genial y esto de encontrar patrones no es siempre tan fácil como parece. Sigue así eres fantástica!
Muchas gracias por tus palabras!
como hago para obtener los patrones para un vestido para nena de 2 años ?
son pagos o gratuitos?
Hola Beatriz, el nuestro lo puedes comprar aquí: https://www.ulalatela.com/collections/patrones-costura/products/patron-eva-dress
Me gusta los vestidos de niñas porque tengo una nieta de 1 mes me gustaria hacer los vestidos de mi nieta islbella pero no tengo los patrono
Hola Ritita, puedes comprar los patrones en nuestra web en la sección de patrones.
Felicitaciones me encanta estoy interesada en aprender pienso que nunca es tarde
Pues anímate Bersy, verás que todo es empezar.
gracias bellos vestido amo coser y de mas a niños pero no me queda claro el patron
El patrón lo puedes comprar en la tienda online. Sigue el enlace del post.
Te felicito isistes un trabajo ejemplar yo ise uno para mi bb y me quedo hermoso gracias a tus patrones y a ti
Muchas gracias daimary!
Hola me gustan esos vestidos, haber si me Ánimo a hacer algo.
Claro Nives, ¡anímate! Verás que no es tan difícil y muy gratificante el resultado.
Me encantaron tus ideas!!
Muchas gracias!!
Nesesito aser un vestido de princesa para mi pequeña solo que no c que tipo de telas utilizar nesesito si me puedes syudar y orientarme
Hola Victoria, es una pregunta difícil de responder. Depende mucho de la época del año en que se lo va a poner, si es una ocasión especial o es un vestido del día a día, de tus propios gustos, de tu nivel cosiendo, etc. Algo sencillo es utilizar una tela bonita de algodón y, si es necesario, ponerle forro por dentro.
Hola me gustan esos vestidos, haber si me Ánimo a hacer algo.
Guapa!! acabo de comprar el patron, pero no me acalro con el ingles!! podrias ayudarme???
Claro que sí Ana. Te ayudo en todo lo que pueda. Envíame un e-mail con tus dudas.
me necanta tus vestidos me podrias mandar el patron por favor tengo una nieta de 2 añitos un besa
Hola Mª Genoveva, siento no haberte respondido antes, no sé qué pasa que no me están llegando las notificaciones. Me encantaría mandarte el patrón pero no puedo. Lo compré online y tiene derechos de autor. Lo siento…
nesesito moldes de varios vestido y talle
Hola Marta, existen un montón de páginas donde tienes estupendos patrones de vestidos con todas las tallas. Si te apañas con el inglés, te recomiendo los de Go to Patterns y a mí personalmente me gustan mucho los de http://www.oliverands.com
Hola ulalatela! He hecho algún que otro pinitomcon esto de la costura pero necesitaba patrones de niña algo más grandes de los que tenía asi que me anime con la web que recomendaste go to patterns pero ahora tengo una superduda algo vergonzosa pero…como puedo imprimirlos? es decir si saco el pdf en tamaño folio me sirve? gracias de antemano. un saludo!
Duda solucionada! Si es que no leo! gracias por tu recomendaciòn.
Hola special83, me alegra que hayas resuelto la duda. Por si acaso puedo decirte que es importante imprimir el patrón al 100% del tamaño del documento. Al imprimirlo en tamaño folio obtendrás varias hojas con diferentes partes del patrón. Lo único que tienes que hacer es pegarlos con celo y «armar el puzzle». Luego recortas el patrón por las líneas correspondientes a la talla que quieres. Y ya tienes el patrón listo para cortar la tela y hacer tu vestido.
Precioso diseno, muy original y practico. Desde hace mucho tiempo, tengo conocimientos de costura, pero ahorita quiero dedicarme a hacer vestiditos de ninas. Pondre este en practica. Muchas gracias Monset, por tus creaciones
Gracias a ti Raisa. Nos alegra servirte de inspiración.
lo has hecho muy bien. me gusta mucho
salu2
Muchas gracias blaanca!
Preciocisimo! Ooooh q ideas más originales! Me encantan… Tienes cosas preciosas! Un blog genial… Te voy siguiendo! Montse de lesmiliunaidees.blogspot.com
Muchas gracias Montse, nos encanta recibir comentarios motivadores! Estamos desarrollando la web de la tienda y por eso últimamente publicamos poco. Pero en septiembre… ¡nos pondremos las pilas a tope! Ganas no faltan
Hola guapa!! Soy la hermana de tu amiga «la holandesa» y, con dos niñas y un tercer cachorrillo en camino, aprovecharé la baja para dar uso a mi máquina de coser, que ya estoy hartita de ensayar y practicar y quiero ponerme manos a la obra con algo bonito-bonito como lo que nos enseñas.
Mucho ánimo y muchos éxitos en esta nueva etapa, ten por seguro que te seguiré de cerca, jejeje…
¡Hola Esther! Cómo me alegra oírte, de verdad. No sabía que estabas embarazada, ¡enhorabuena! qué bien que desempolves la máquina de coser. No dejes de enviarme tus creaciones. ¡Yo también te seguiré! Muchos besos
Ay, que bonito. De verdad!! Y que guaperrima esta Lia :). Lo que a mi me falta es tiempo, que siempre ando de craneo… y tambien las nociones basiquisimas de usar la maquina de coser… y la maquina de coser! Tienes pensado animarte a vender tambien las cositas hechas en la tienda para las mamis que no tenemos un minuto?
Gracias guapa! Algo tengo en mente pero tengo que darle forma todavía. Ya te contaré.
¡¡Yo quiero uno!! …. ¿Cómo puedo hacer para conseguir uno?? … ¿puedo escoger otra tela de las que has enseñado en anteriores posts??. Gracias
Bueno… para conseguir uno tienes que hacerlo, jeje. Puedes adquirir cualquiera de nuestras telas llamando al 669273440 o enviándome un mail a ulalatela@gmail.com. ¡En breve tendré tienda online!
La verdad es que da gusto leer tu blog! viéndolo aquí parece muy sencillo y el resultado espectacular!! Enhorabuena!!
Gracias sgb. Es tan fácil como parece, de verdad. Sólo hay que tener unas nociones basiquísimas de usar la máquina de coser. Si te animas ¡comparte el resultado!