Hola, ya estamos aquí de nuevo con una entrada para los días de calorcito que vamos a tener muy pronto. Te traemos un conjunto en tela vichy, una tela de cuadros que nunca pasa de moda y es muy versátil. Queda genial en un montón de proyectos diferentes. Esta vez no hay tutorial paso a paso, sino que te daremos unas breves pautas de cómo hemos hecho el conjunto para darte ideas y servirte de inspiración.
Mira qué conjuntazo puedes hacer con la tela “Tela Large Gingham Black”. Es una tela tipo popelín, 100% algodón de gran calidad con un cuadro vichy de tamaño medio (cada cuadro mide 1.2×1.2 cm) que permite hacer proyectos tanto para pequeños como para mayores.
Nosotras hemos hecho este vestido corto de niña con tablas y tirantes anchos para atar en los hombros. A juego hemos hecho una braguita cubrepañal.
Para ponerle nuestro toque personal hemos empleado cinta de madroños y cinta ondulina o piconela, pero es opcional y puedes personalizar cada vestido a tu gusto y conseguir con el mismo modelo una gran variedad de conjuntos diferentes.
Cómo puedes hacerte el patrón del vestido de cuadros vichy para bebé
El patrón del vestido está formado por 3 rectángulos (falda + cuerpo + tirantes) de las siguientes medidas:
- Falda: para el delante, haz un rectángulo siguiendo las medidas de la siguiente tabla. Y para el detrás haz dos rectángulos con la mitad de la anchura del delante. Añade márgenes de costura y vistas en las piezas del detrás para poner botones y ojales. Añade también 2 cm para el bajo en todas las piezas.
EDAD | ANCHURA (cm) | ALTURA (cm) |
6 meses | 114 | 16 |
9 meses | 116 | 18.5 |
12 meses | 117 | 20.5 |
18 meses | 118 | 23 |
24 meses | 119 | 25.5 |
30 meses | 120 | 27.5 |
36 meses | 121 | 29.5 |
- Cuerpo: dos rectángulos que sean de largo igual al contorno de la niña a la altura del pecho más 2 centímetros de holgura (o lo que quieras) y de ancho 5 centímetros. Añade márgenes de costura y vistas para poner botones y ojales.
- Tirantes: cuatro rectángulos de 30 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho, para todas las tallas.
Toma nota de algunas pautas para confeccionar el vestido de bebé e ideas para inspirarte
Ahora te vamos a explicar brevemente como hemos ido confeccionando el vestido.
Prepara todas las piezas necesarias para la confección del vestido de bebé. No hace falta ni preparar patrón porque como sólo tienes que cortar rectángulos (las medidas ya las tienes) con la tela vichy es muy fácil guiarse mediante los cuadros. ¡Este tipo de telas sólo tiene ventajas!
Los tirantes únicamente tienes que sobrehilarlos con un zigzag y ya estarían preparados para cuando haya que unirlos al cuerpo. Aunque para un acabado más profesional puedes hacerlos el doble de anchos y añadirles el margen de costura para hacer unas tiras.
En el rectángulo de la falda haz los pliegues necesarios delante y detrás hasta que se ajuste al ancho de la pieza del cuerpo. Puedes elegir libremente el largo y ancho de cada pliegue siempre que al final se ajuste a la medida de las piezas del cuerpo. Haz la distribución de manera regular.
Posteriormente, une la falda al cuerpo y entre la pieza exterior e interior del cuerpo cose los tirantes (como si fuera un “sandwich”).
En nuestro caso, hemos añadido una piconela extra ancha como adorno, pero puedes incorporar dos tiras de piconela finita o simplemente no poner nada y quedaría igual de chulo.
Después cosemos el bajo. Nosotras hemos añadido madroños y nos parece que queda espectacular. Ya sabes que esto es opcional, pero te damos ideas para que personalices tus conjuntos.
Por último, dobla las vistas de las piezas traseras, haz ojales y cose los botones. Puedes emplear snaps si te resulta más cómodo.
Pues así es como hemos hecho este vestido tan bonito para nuestra bebé.
Remata tu conjunto con un precioso cubrepañal a juego
Y ya si quieres que tu conjunto sea redondo…. Sólo tienes que hacerle un cubrepañal a juego. No dejes de personalizarlo a tu gusto.
El patrón de este cubrepañal es nuestro así que aquí tienes el enlace a tu disposición para que puedas descargártelo de manera totalmente gratuita.
Descarga ahora el patrón para hacer un cubrepañal de bebé.
Y si ya quieres hacer redondo tu conjunto, hazle una diadema forrada a juego con los retales que te quedan. Tienes aquí el tutorial: Cómo aprovechar los retales de tela para crear los accesorios del pelo: diademas y lazos.
hola me encanta este patron y estoy empezando en el mundo de la costura, para hacerlo con el cubre pañal cuanta tela necesito? gracias
Pues calcula 25 cm más de tela para el curbrepañal. Con eso es suficiente.
Me parece fàcil de confeccionar voy a tratar de hacerlo
Ya me contarás, ojalá pueda ver el resultado
esta hermoso, gracias pr existir
Gracias!