Yo no lo sabía, pero durante toda esta crisis del Coronavirus, hay una gran escasez de materiales en los hospitales y centros de salud. Y el material que tienen es de mala calidad, insuficiente e incómodo.
Y lo sé porque varias personas que trabajan en estos lugares me han escrito por redes sociales pidiendo mi colaboración para donar telas o hacer gorros sanitarios.
Parece ser que los gorros con los que cuentan son de plástico desechables. Se rompen, son incómodos, no recogen bien el pelo largo y sudan con ellos puestos.
Por eso, para poder hacer su trabajo lo mejor posible y estar mínimamente protegidos, piden gorros de tela que puedan lavar y que sean cómodos y transpirables.
Yo no me pude resistir a echarles una mano con lo que sé y lo que tengo. Y por eso Isa y yo decidimos incluir este proyecto en El Club de Costura.
Y para que mucha gente pueda hacerlo, te lo dejo aquí también para que lo puedas compartir con quien quieras.
Si quieres hacer mascarillas higiénicas reutilizables, tienes aquí el tutorial y patrones para adulto y niño.
Cómo es el gorro sanitario o quirúrgico reutilizable
Lo más importante de este gorro es que es transpirable, cómodo de llevar, ajustable reutilizable y esterilizable.
Además de este, he probado otro patrón y confección diferente de gorro sanitario. Otro patrón que puede hacerse con menos tela.
Per la verdad es que esta versión me ha parecido de más calidad, por la doble tela de la copa. Y también es más rápida y fácil de coser.
La abertura y las tiras de detrás me parecen la mejor manera para que una sola talla se adapte a todas las cabezas.
Materiales para hacer un gorro sanitario
Este proyecto es perfecto para reciclar telas que tengas por casa. Para hacer la copa puedes unir varios trozos de tela.
Vas a necesitar:
- Tela ligera sin elasticidad de algodón o poliéster. Puedes aprovechar la tela de una camisa vieja o una sábana que tengas por casa. Tiene que poder lavarse a altas temperaturas (60-90 grados).
- Opcional: cordón, cinta o bies.
- Hilo Cosetodo de poliéster.
Patrones para hacer un gorro quirúrgico de tela
He preparado los patrones en pdf para que los puedas descargar e imprimir en casa.
Descarga aquí el patrón en A4 para imprimirlo.
Pero si no tienes impresora los puedes dibujar tú misma.
Este gorro es talla única. Se ajusta a la cabeza gracias a las cintas traseras. Si quieres que recoja más pelo, puedes hacer la pieza frontal que mide acabada 11,5 cm un poco más ancha.
Necesitarás los siguientes trozos de tela. Los tamaños indicados son ANCHOxALTO.
- Parte frontal o copa: un trozo de 70×25 cm. Los 25 cm los puedes aumentar para hacer un gorro que recoja más pelo. Cada 2 cm que añadas es 1 cm más en el gorro terminado.
- Tapa o parte superior: puedes dibujar dos líneas en ángulo recto de 10 cm y 12 cm y trazar una curva entre sus extremos. Tendrás un cuarto del patrón. Después usa esa plantilla para dibujar el resto del óvalo.
- Cintas: dos trozos de 37×4 cm
Tutorial paso a paso para hacer un gorro sanitario
1. Cosemos la parte frontal o copa del gorro sanitario
2. Hacemos las tiras
3. Unimos con la tapa o parte superior
¿Quieres colaborar?
Muchos hospitales, centros de salud y residencias de ancianos necesitan de nuestra solidaridad para tener material cómodo y que les proteja durante la crisis del Coronavirus.
Yo ya he colaborado haciendo gorros solidarios. ¿Quieres tú colaborar?
Donación de telas, mascarillas o gorros sanitarios. Cualquier colaboración es bienvenida.
Si quieres colaborar puedes escribir a aritodecebolla@gmail.com.
Gracias
Gracias x dejar este tutorial bendiciones