Ulalatela

Costura infantil sin secretos

  • Blog
  • Tienda
    • ¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
    • TELAS INFANTILES
      • Popelín
      • Punto
      • Sudadera o French Terry
      • Loneta
      • Orgánicas
    • PATRONES DE COSTURA
    • MERCERÍA
      • Cinta Bies
      • Cinta ondulina
      • Cinta madroños
      • Gomas
      • Entretela
    • OUTLET
  • LO QUE MI MADRE NOS COSÍA
  • ESCUELA ONLINE
  • Sobre mí
¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€

ESCRITO POR Paula 19 comentarios

Agujas de la máquina de coser: las claves para no equivocarte

Agujas de la máquina de coser: las claves para no equivocarse

¿Alguna vez has tenido dudas sobre qué agujas de la máquina de coser comprar para tus proyectos? ¿Hay tanta variedad que no sabes para qué sirve cada una de ellas y si realmente la necesitas?

Cuando coses es fundamental conocer tanto tu máquina de coser como los materiales que vas a necesitar. Pero tendemos a comprar más de lo que  realmente necesitamos (por si acaso).

En muchas ocasiones pensamos que estamos haciendo algo mal porque la máquina no cose bien y la solución está sencillamente en usar la aguja adecuada.

La aguja es una pieza fundamental de la máquina de coser y de ella depende en gran medida el resultado de tu proyecto.

Por eso he preparado un vídeo en el que te explico cómo son las agujas de la máquina de coser doméstica y qué tipos hay.

No quiero que te líes con miles de opciones y conceptos. Te voy a contar lo que realmente necesitar saber para empezar. Te daré las claves para saber elegir la aguja adecuada y evitar errores.

Y te daré mis propios consejos fruto de mi experiencia que creo que te pueden resultar útiles.

Cómo es la aguja de la máquina de coser y cómo se coloca en la máquina

Vídeo minuto 00:29

Por qué hay tantos tipos diferentes de agujas para la máquina de coser

Vídeo minuto 01:45

Qué tipos de agujas para la máquina de coser hay

Tipos de agujas para la máquina de coser

Hay muchos tipos, pero los más habituales son:

  • Universal: estándar con punta afilada. Para la mayoría de los tejidos.
  • Jersey (género elástico): punta redondeada para deslizarse entre las fibras de tejidos de punto.
  • Stretch: con punta redondeada y hendidura profunda para tejidos muy elásticos. Evita saltarse puntadas.
  • Denim: extrarresistente y afilada que permite penetrar fácilmente en los tejidos duros sin dañarlos.
  • Microtex: con punta particularmente delgada y afilada para penetrar en tejidos muy finos. También se puede usar para tejidos especialmente densos como telas plastificadas gruesas.
  • Quilting para acolchar: punta afilada y estrecha para trabajos de patchwork o para acolchado donde hay que traspasar varias capas gruesas sin dañar el tejido.
  • Para bordar: punta redondeada, ojo y ranura más anchos para poder usar hilos más gruesos.
  • Para tejidos y/o hilos metálicos: ojo especialmente alargado.
  • Sobrepuntear: ojo muy alargado poder hacer pespuntes de adorno con hilos más gruesos o con varios hilos.
  • Gemelas y trillizas: casi todos los tipos anteriores se pueden encontrar dobles o gemelas. Cosen dos filas al mismo tiempo con dos hilos y se usan con el zigzag. También existen trillizas pero son más raras y no se pueden usar en todas las máquinas.

También existen especiales para cuero, especiales de bordar, para vainica, con doble ojo, etc.

Todos los tipos los encontraremos en diferentes grosores.

¿Qué significa la nomenclatura de las cajas?

Vídeo minuto 02:52

Cómo saber qué aguja de la máquina de coser escoger

Te lo explico en el vídeo en el minuto 04:06.

He preparado este cuadro para que veas la aguja que puedes usar según lo que cosas y su grosor. He puesto los usos más comunes, obviamente hay muchos más.

Cuadro de usos para las agujas de la máquina de coser

¿Cómo podemos diferenciar las agujas cuando las encontramos sueltas?

Vídeo minuto 06:50.

Las agujas para coser a máquina de la marca Schmetz utilizan bandas de colores para que las puedas identificar fácilmente.

Significado de los colores de las agujas de la máquina de coser Schmetz

¿Dónde puedes comprar agujas para la máquina de coser online?

En Amazon tienes un gran surtido: Agujas para máquina de coser

Este kit puede ser interesante para ti: Kit agujas máquina de coser Schmetz  

Incluye una caja de agujas universales de 80, que es el tamaño que uso más habitualmente. Una caja de agujas universales de 70 y 90. Una caja para jeans, otra Stetch y otra para piel.

Personalmente si no tuviera nada y necesitara surtirme esto es lo que yo compraría para empezar:

  • Caja de 10 agujas universales de 70 a 100. Con esto tendrás unas cuantas de los grosores más habituales para empezar a coser un gran rango de telas.
  • Caja de agujas jersey de 70 a 100. Con esto podrás coser un amplio rango de telas de punto y con elasticidad.
  • Añade agujas dobles para punto si vas a coser dobladillos en tela elástica con tu máquina de coser plana. Este pack incluye 2 tamaño 75 con dos anchos diferentes entre las agujas que siempre viene bien.

Después siempre puedes comprar una especial cuando la necesites para algún proyecto.

Publicado en: Aprender a coser Etiquetado como: agujas, agujas máquina coser, material costura, video

También te recomiendo leer

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

La tensión de los hilos de tu máquina de coser es uno de esos puntos que te suelen dar "respeto". Y es normal cuando una es relativamente nueva en esto de la costura. Has leído sobre ello en el manual

Entrada anterior: « 5 preguntas que debes hacerte antes de comprar tu primera máquina de coser
Siguiente entrada: 4 errores que te están impidiendo coser prendas y cómo solucionarlos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    18 octubre, 2021 a las 17:58

    Muchas gracias, lo explicas todo muy bien y me llega mucha información. Gracias por compartir tus conocimientos😘😘😘😘

    Responder
  2. Julia dice

    22 agosto, 2021 a las 22:27

    Gracias

    Responder
  3. Lliann dice

    24 mayo, 2020 a las 01:15

    ¿Cuál es la aguja con el ojo más grande con punta para tela de piel sintética?
    Mi hilo es muy grueso.

    Responder
    • Paula dice

      10 junio, 2020 a las 09:24

      Lo mejor es que vayas a una mercería y preguntes, porque depende de tu máquina de coser.

      Responder
  4. Alicia Garcia Rivera dice

    14 febrero, 2020 a las 10:44

    Buenos dias, tengo una aguja suelta y no se para que es, por favor me puedes aclarar esta duda? en ella pone SINGER 100/16 pero la duda que tengo es que en la parte de arriba de la aguja tiene una muesca, me puedes decir si significa algo? muchas gracias espero tu respuesta.Gracias otra vez, un saludo.

    Responder
    • Paula dice

      14 febrero, 2020 a las 11:51

      Lo que se me ocurre Alicia es que busques en Google la página de Singer y mires su catálogo de agujas. Yo creo que puedes encontrar ahí la respuesta.

      Responder
  5. Miranda dice

    29 septiembre, 2019 a las 17:01

    El artículo es fantástico, muchas felicidades por este gran trabajo!

    Responder
  6. Daniela dice

    30 septiembre, 2018 a las 21:57

    Hola, ¿qué aguja eliges cuando tienes dos tipos de tela diferente? Quiero hacer un babero, la parte de adelante es tela para jeans y la de atrás es tela para toalla… en este caso cuál debo utilizar.

    Y en general cuál es el criterio que debo utilizar cuando las telas son muy diferentes en textura y espesor. ¡Gracias!

    Responder
    • Paula dice

      15 octubre, 2018 a las 08:21

      Hola Daniela, yo empezaría usando una universal un poco gruesa, si el tejido vaquero es grueso. Puedes empezar con una de 90/100 y pruebas. Si con esa te va bien, pues ya está. Si no te va bien y necesitas una especial puedes usar de jeans. Para mí el criterio es usar siempre una universal pensando en el grosor de las dos telas juntas. Lo pruebo en un retal y si no va bien y necesito una especial hay que pensar en la tela que es más complicada de las dos.

      Responder
  7. Rosalva dice

    21 junio, 2018 a las 06:30

    Gracias muy buenos tus videos

    Responder
    • Paula dice

      22 junio, 2018 a las 10:15

      Gracias a ti Rosalva!

      Responder
  8. Lola dice

    17 enero, 2018 a las 21:01

    Muchas gracias por este post, me ha sido de gran ayuda.
    Me quedo por tu blog, no lo conocía y me ha parecido muy muy interesante.
    Besos

    Responder
    • Paula dice

      18 enero, 2018 a las 09:27

      Me encanta que te haya resultado útil Lola. Para eso estamos. 🙂

      Responder
  9. Geno dice

    19 noviembre, 2017 a las 22:22

    Gracias! muy bien explicado

    Responder
    • Paula dice

      21 noviembre, 2017 a las 10:50

      De nada Geno

      Responder
  10. Carlota Rodríguez Brito dice

    15 noviembre, 2017 a las 07:36

    Muchas gracias,Paula. Muy buena idea lo de pintar con rotulador la parte superior de la aguja.

    Responder
    • Paula dice

      15 noviembre, 2017 a las 13:01

      Me alegra que te haya gustado Carlota.

      Responder
  11. JUAN Y NOLY dice

    15 noviembre, 2017 a las 05:13

    muy bien te felicito yo y mi hija de atrevidos estamos haciendo el tapizado de un auto los asintos y las 4 puertas ‘ en neoskay es plasificada imitacion cuero, bueno nos diste una gran ayuda GRACIAS.JUAN

    Responder
    • Paula dice

      15 noviembre, 2017 a las 13:01

      Hola Juan, madre mía, menudo proyecto. Aquí sí te recomiendo ir a la tienda con la tela y que te recomienden la mejor aguja para ella. Espero que os quede muy bien.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Paula y mi misión es que dejes recuerdos imborrables en la memoria de tus hijos o nietos a través de la costura.

Descarga gratis los 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes con los que ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

¡LOS QUIERO!

Los posts más populares

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

Cuáles son las puntadas más habituales en la confección y cómo saber con qué se han hecho

Por qué organizar tus telas debería encabezar tu lista de tareas

Vestido de niña. Anímate a hacerlo tú misma a partir de un patrón

Footer

  • Preguntas más frecuentes
  • Contacto
  • Blog
  • El Club de Costura

Sígueme y no te pierdas nada

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
¿Quieres crear conmigo una falda de niña de de manera rápida y sencilla? ACCEDE A LA MASTERCLASS GRATIS
Copyright © 2017 · Ulalatela · Todos los derechos reservados . Condiciones de Uso . Política de Privacidad

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€