Comprar una máquina de coser no es un asunto sin importancia. Si alguna vez has comprado alguna ya lo sabes.
Hay tantas marcas, modelos y precios diferentes que te sientes abrumada, insegura y con muchas dudas.
¿Es mejor comprarme una máquina sencilla y barata para empezar?
Ya que me pongo ¿es mejor gastar más dinero y comprar algo que me vaya a servir para hacer más cosas en un futuro?
¿Cuáles son las características más importantes en las que me tengo que fijar?
Estoy convencida de que si estás pensando en comprar tu primera máquina de coser, te has hecho estas preguntas. Y digo «tu primera» porque si ya has tenido una máquina anteriormente, es muy probable que tengas las cosas más claras.
Por eso quiero ayudarte a que te hagas y respondas a las preguntas correctas antes de tomar una decisión. Son 5 preguntas que, aunque parecen sencillas, no son tan fáciles de responder. Sé sincera contigo misma, porque de la respuesta a estas preguntas dependerá el tipo de máquina de coser ideal para ti.
Las preguntas que debes hacerte para comprar tu primera máquina de coser
Debes saber que hoy en día todas las máquinas de marcas conocidas (y no tan conocidas) son buenas. Dentro de ellas pueden ser más o menos potentes o con más o menos prestaciones. Pero la realidad es que son buenas y todo dependerá de tus necesidades, como veremos más adelante.
No por ser más barata una máquina de coser tiene que ser necesariamente de peor calidad. Aunque, evidentemente, si la máquina es nueva y muy barata debes desconfiar.
Ahora sí, vamos con esas 5 preguntas imprescindibles.
#1 – ¿Para qué vas a usar la máquina de coser?
Todas las máquinas de coser son para hacer los mismo: unir dos trozos de tela. Pero además, vienen acompañadas de otras prestaciones que te pueden resultar útiles en función de lo que vayas a coser.
Capa prestación extra es un extra también en el precio de la máquina. Por eso es importante pensar qué vamos a usar realmente y evitar pagar un extra por funciones que no vas a usar.
La mayoría de las veces acabamos usando sólo unas pocas cosas de nuestra máquina de coser. Así que haz un listado de las cosas que son realmente necesarias y aquellas que probablemente vas a utilizar con el tiempo.
Si acabas de empezar a coser y tu objetivo es subir bajos y coser algunos accesorios para el hogar quizás sólo necesitas las puntadas básicas. Con una máquina mecánica básica pero robusta tienes suficiente.
Además si eres novata es probable que demasiadas opciones y funciones te líen y te confundan más.
Si tu objetivo es ser capaz de coser tus propias prendas, para ti o para tus peques, necesitarás una máquina que te permita diferentes largos de puntada. Puede que la puntada de overlock (que incluyen algunas máquinas de coser planas) o la posibilidad de usar una aguja doble sean una buena inversión para ti.
Si te encanta el patchwork y lo que quieres es hacer colchas de calidad, quizás una máquina de coser demasiado básica se te quedaría corta. Existen máquinas de coser especializadas para patchwork.
Si coses ropa para venderla, puede ser interesante tener la opción de ojales en un paso, que además te asegura que todos los ojales queden iguales. Puedes necesitar una máquina que vaya más rápido (número de puntadas por minuto), que los prensatelas se puedan cambiar fácilmente, etc.
También otras opciones que te ahorren tiempo son un plus.
#2 – ¿Con qué frecuencia va a usar tu máquina de coser?
Ya sé que tu intención es usarla un montón. Lo más que puedas. Pero probablemente la realidad es que sólo puedas usarla algún día después del trabajo y algún fin de semana. Así que la pregunta no es «cuánto te gustaría usarla» sino «cuánto la vas a usar».
Si después de pensar sobre ello llegas a la conclusión de que sólo la usarás unas cuantas veces al mes no tiene mucho sentido que te compres la mejor máquina del mercado que hace absolutamente de todo.
No por tener la mejor máquina de coser vas a empezar a coser más. Quizás la mejor opción para ti es una máquina que tenga las funciones básicas que vas a necesitar y algunas puntadas de adorno por si alguna vez quieres usarlas.
Si en cambio tienes claro que vas a coser muy a menudo, varias horas al día, te recomiendo que compres la mejor máquina de coser que puedas permitirte.
#3 – ¿Cómo eres tú?
Hay personas a las que les encanta aprender cosas nuevas. Yo soy una de ellas. Me encanta aprender y siempre estoy metida en algún tipo de formación.
Soy de las que se leen los manuales de cada aparato que compro. Como lo oyes. Disfruto tremendamente haciendo cursos de cosas que me interesan y aprendiendo cosas nuevas.
Tengo una amiga que es todo lo contrario que yo. Sólo de pensar en tener que ponerse a escuchar a alguien hablar, o leerse un libro para aprender algo nuevo le da urticaria. Y hay mucha gente así. Les da pereza y no les gusta.
¿Cómo eres tú? Si eres como yo, no será ningún problema comprarte una máquina de coser digital con cientos de puntadas y un montón de funciones extra. Tendrás que coger el manual y empollarte cómo funciona y para qué sirve cada cosa. Pero tú estarás encantada de la vida con ello.
Si eres como mi amiga, me temo que se te estarán poniendo los pelos de punta sólo de pensarlo. Seguramente te van a agobiar todas esas opciones de una máquina de coser digital y el tener que averiguar cómo funcionan. Quizás para ti sea mejor una máquina de coser mecánica, que son más sencillas y fáciles de usar.
#4 – ¿Qué presupuesto tienes para comprarla?
Piensa cómo de importante es el precio para ti en la toma de esta decisión.
¿Tienes un presupuesto limitado? Busca una mecánica con las opciones que tú necesitas.
¿Tienes todo el dinero del mundo para comprar tu máquina de coser y para mantenerla? Compra una buena máquina digital.
¿Ni lo uno ni lo otro? Tendrás que investigar y tomar tu decisión en base a otros factores. Pero no pagues más por funciones que nunca vas a usar.
¿Qué cosas van a encarecer la máquina que elijas?
- Mecánica o digital: las digitales son más caras pero tienen también más opciones y funciones. Su mantenimiento es más caro.
- Accesorios incluidos: prensatelas, agujas, canillas, herramientas, son cosas que vas a necesitar a la hora de coser. Todas las máquinas incluyen algunos. Comprueba cuáles vas a necesitar y si vienen incluidos o no.
- Accesorios universales o especiales: algunas máquinas de coser usan accesorios especiales propios de la marca, más caros y difíciles de encontrar. Y otras usan accesorios genéricos que podrás encontrar en cualquier tienda y son más económicos.
- Número de puntadas disponibles: cuantos más tipos de puntadas, más cara será la máquina.
- Otras funcionalidades: cortahilos automático, remate automático, elevador de aguja automático, control de velocidad, enhebrador, etc.
Aquí puedes hacerte una idea de por dónde andan los tiros de precios: Máquinas de coser en Amazon.
#5 – ¿Qué mínimos debe cumplir tu nueva máquina de coser?
Una buena máquina de coser debe cumplir, bajo mi punto de vista, los siguientes requisitos mínimos que tú misma puedes y debes comprobar:
- Debe estar fabricada con piezas de metal en su mayor parte y por fuera de plástico fuerte, para que no se agriete con el tiempo. En general cuanto más pesada es la máquina de coser, más potente y duradera será. Si es muy ligera, desconfía.
La máquina debe pesar, al menos, lo suficiente para que no se mueva en la mesa al coser, incluso a máxima velocidad. - El pedal es una parte fundamental de la máquina, ya que es lo que vas a usar para controlarla. No debe resbalar en el suelo y debe ser sensible a la presión del pie.
Al principio esa sensibilidad te puede parecer una desventaja, porque te costará controlarlo. Pero verás que pronto te acostumbrarás. - El volante manual debe girar suavemente y sin engancharse.
- Al modificar la tensión de los discos, estos deben moverse suavemente al tiempo que giras la rueda de tensión, sin saltos
- El prensatelas debe ejercer la presión justa y adecuada en todo tipo de telas. Prueba a coser algodón, vaquero, seda, etc para ver el resultado.
- Los dientes de arrastre deben moverse suavemente y arrastrar la tela adecuadamente. Comprueba que al empezar a coser al borde de la tela los dientes arrastran bien la tela sin que tú tengas que empujar ni meter mucho trozo de tela bajo el prensatelas.
- Una buena máquina de coser es capaz de coser varias capas de tela, ya que tiene un motor potente. Cuando coses el bajo de un pantalón vaquero la máquina tiene que atravesar 9 capas de tela denim, al pasar por encima de las costuras.
Es muy posible que no necesites coser 9 capas de tela denim, pero sí tres o cuatro capas de diferentes tipos de tela. Piensa en tus necesidades y haz la prueba. - Servicio técnico cercano y rápido. Por supuesto tu máquina de coser debe incluir una garantía de un año como mínimo. Pero cuidado con el servicio técnico cuando tienes que usar tu garantía.
Si compras la máquina en un supermercado, por ejemplo, cuando necesites acudir al servicio técnico tendrás que llevarla a donde la compraste. Ellos a su vez la enviarán al fabricante y eso puede hacer que te quedes sin máquina incluso durante meses. Llama al fabricante para saber si les podrás llevar a ellos directamente la máquina a pesar de haberla comprado en otro sitio.
Cuando te hayas decidido por una máquina de coser, pruébala siempre que sea posible antes de comprarla. Si no sabes usarla y por tanto no puedes probar todas estas cosas, pide a la persona que te ha atendido en la tienda que te lo muestre ella.
Dale diferentes trozos de tela, con diferentes grosores y capas y pídele que los cosa. Fíjate que no tenga ningún problema y que lo haga con facilidad.
También te aconsejo que después de comprarla hagas diferentes pruebas en tu casa. Hay un periodo de tiempo en el que puedes cambiar o devolver tu máquina. Si no te convence vuelve a la tienda con ella sin ningún reparo. Es una inversión importante.
Hola Paula! qué ilusión hace comprarse una máquina de coser por primera vez, la verdad. Me gusta tu enfoque de la situación, y espero que hayas ayudado a muchas lectoras a elegir su máquina.
Como aporte personal, te comento que yo nunca recomiendo a alguien comprarse una máquina de coser barata. Tengo un post en mi blog que habla de ello, no te pongo aquí el enlace porque no quiero que consideres el comentario como spam, pero así a grandes rasgos lo que destaco es que una mala máquina de coser frustra la afición a la costura (siempre bajo mi punto de vista y respetando todas las opiniones).
Me quedo por aquí para seguirte, aunque ya tengo tu newsletter y me gusta leer tus correos.
Un besazo!
Hola Gema, muy buena aportación. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Me encantará que pongas aquí el enlace a tu post si quieres hacerlo, porque será de gran utilidad para todas las lectoras. ¡Un abrazo!