¿Cómo van esas ganas de hacer nuevos proyectos? Hoy os traemos un tutorial muy fácil y súper práctico.
Vamos a hacer un babero súper grandote y con mangas para todos aquellos peques que están aprendiendo a comer solitos y necesitan estar bien cubiertos para no mancharse ni un poquito.
¿Te animas a hacer este babero siguiendo unos pasos muy muy fáciles?
Materiales:
- Tela de 60 x 60 cms de algodón. Nosotras hemos elegido la tela orgáncica «Pink Delicious» que con ese estampado de manzanitas va perfecta para nuestro proyecto. Aunque puedes elegir entre un montón más de telas chulas en la web, que quedarían genial.
- Tela de 60 x 60 cms de muletón plastificado rizado o “de cama”. Es especial para baberos porque lleva tela plastificada por un lado y tela de toalla por el otro.
- 2 metros de cinta bies a juego con la tela.
- Patrón del babero.
- Útiles básicos de costura: máquina de coser, tijeras, lápiz, alfileres, etc.
Puedes descargarte el patrón del babero de manera gratuita AQUÍ.
No es necesario que añadas margen de costura.
Descarga el patrón, imprime las dos hojas y únelas siguiendo el siguiente esquema. Una vez montado, el patrón quedaría de la siguiente manera.
Cuando tengas todos nuestros materiales y el patrón recortado puedes pasar a la acción.
Dobla la tela enfrentando los derechos y coloca el patrón en el doblez. Corta de esta manera una pieza en la tela estampada y otra en la tela plastificada (muletón).
Cuando tengas las dos piezas cortadas, pon una sobre la otra, quedando la tela estampada por una cara y la tela plastificada por la otra cara. Sujétalas con alfileres.
Taller gratuito TRANSFORMA TUS PATRONES, TRANSFORMA TU VIDA COSTURIL
Del 5 al 12 de abril
>> Descubre la maravillosa oportunidad que tienes a tu disposición de aprender a crear ropa infantil desde cero.
>> Que tú también puedes lograrlo, aunque antes lo hayas intentado y hayas abandonado. Incluso aunque creas que no es para ti y que es muy complicado.
>> Lo vas a experimentar en primera persona. Vas a crear una penda desde cero para el niño o la niña que tú quieras. Te voy a guiar de principio a fin.
>> Cómo puedes ahondar más y aprender a hacer muchas más transformaciones de manera fácil y rápida.
Ahora ponemos el bies. Empieza por las sisas. Como hemos puesto alfileres uniendo las dos telas es muy fácil coser el bies, aunque recomendamos hilvanarlo primero. Une con unas puntadas el punto A y B que aparecen señalados en el patrón.
Ahora cose el bies al resto del contorno, dejando el cuello para el final.
Cuando cosas el bies al cuello (es ya lo último que nos queda) acuérdate de dejar unos extremos de unos 25 cms para poder atar el babero.
Y ¡tachán! Ya lo tenemos terminado y listo para que nuestros peques coman solitos sin peligro de mancharse la ropa.
Te dejo también la foto de otros modelos que hemos hecho para que veas lo resultones que quedan con cualquier tela que elijáis y en www.ulalatela.com tienes un montón para elegir.
No dejes de enseñarnos vuestros baberos. Puedes etiquetarnos en @ulalatela y @mariajelifestyle para que no nos lo perdamos.
¿Eres principiante y quieres aprender a resolver otros problemas y a usar bien tu máquina de coser?
Conozco a la mejor persona para llevarte de la mano y aprender a coser ahorrando mucho tiempo y frustraciones. Ahora puedes apuntarte a su Curso Online de Costura Creativa para Principiantas. Nadie mejor que ella para contártelo todo.
–>> Haz clic aquí para ver toda la información y reservar tu plaza <<–
Deja una respuesta