Recuerdo la primera vez que compré telas online. Fue antes de que existiera Ulalatela. Antes incluso de que yo empezara a coser. Buscaba tela para encargar un estor infantil y me encontraba totalmente perdida.
No cambió mucho la cosa cuando me aficioné a la costura y miraba las tiendas de telas online. No sabía qué tipo de tela tenía que buscar para hacer un proyecto en concreto. Las descripciones que salían en las fichas de producto no me ayudaban en absoluto. No me hacía a la idea del grosor de la tela, si sería fácil de coser, el tacto…
Incluso ahora, que puedo decir que mi cultura sobre tejidos es bastante amplia, tengo dificultades para comprar telas online, ya que en muchas ocasiones me encuentro con descripciones muy pobres que me dan pocos datos acerca de cómo es cada tela.
Consciente de esto, intento poner descripciones detalladas en las telas que vendo, para dar un poco de luz a las clientas que compran por primera vez. Pero soy consciente de la dificultad que puede suponer comprar tela online.
Con bastante frecuencia me llegan comentarios a través del blog y del correo electrónico de personas que me siguen y que me dicen que les encantan las telas que tengo. Pero que no se atreven a comprar online porque no saben muy bien cómo es cada tipo de tela y para qué se usa. O me llegan preguntas sobre cómo es una tela en concreto.
Por todo esto, hoy quiero poner un poco de claridad en este asunto. No sólo para que sepas qué telas vas a encontrar en la tienda de Ulalatela, sino, sobre todo, para que tengas un poco más de «culturilla» sobre los diferentes tejidos, que siempre va bien.
Me hubiera gustado hablar mucho más sobre los diferentes tipos de telas, pero hay tantas que me he centrado, en esta ocasión, en aquellas que te vas a encontrar en la tienda de Ulalatela.
He preparado un vídeo en el que te voy a aclarar algunos conceptos y te voy a explicar:
- Algunos de los tipos de tela más habituales para confección infantil y otros proyectos de costura
- Diferencia entre las telas planas y las de punto
- Qué características tiene cada tipo de tela
- Para qué puedes utilizar cada una de ellas y con qué máquina las puedes coser
- Te mostraré y hablaré de cada tela en concreto
Dale al play y despeja todas esas dudas que tienes.
Haz clic aquí para ver el vídeo en Youtube: Algunos tipos de telas y para qué puedes usarlas.
Este es el vídeo que a mí me hubiera gustado encontrar hace unos años en las páginas en las que compraba, así que espero que sea realmente útil para ti.
Todas las telas de las que hablo puedes encontrarlas en la tienda online: https://www.ulalatela.com/collections/telas-infantiles.
Genial el vídeo. Muy claras las explicaciones. Una duda, las telas jersey son finas, tipo camiseta. Y las que se usan para sudadera? Como se les llama? Tienes alguna de este tipo en la tienda?
Hola María, las que se usan para sudadera es España se suelen llamar tela de sudadera. En inglés la puedes encontrar como «Sweatshirt». Yo no tengo de este tipo en mi tienda.
muchísimas gracias porque ahora ya no estaré tan perdida a la hora de comprar tela ,soy principiante pero con muchas ganas de crear
Genial Ani! No sabes cómo me gusta oír eso.
Muy importante el video sobre las diferentes calidad de telas un abrazo desde acá de Colombia
¡¡Gracias María!!
Gracias Paula por la información que ofrece este vídeo. Ha sido bastante ilustrativo. Recibe un cordial saludo! 🙂
Hola Aleska, me alegra que te haya resultado útil.
Buenas indicaciones! Es difícil distinguir las telas sin tocarlas, sobre todo para principiantes, ayuda mucho este tutorial, gracias! 🙂
Me alegro mucho de que te haya resultado útil Guadalupe