Post escrito por Xenia de Xeniabj
Hoy te traigo un tutorial muy facilito y fresquito para que tu peque luzca este verano. Se trata de esta blusa, aunque si prefieres también lo puedes hacer en vestido. ¿Te animas?
¿Qué materiales de costura necesitas?
- El patrón de vestido de niña Chloe de Sew Sweet Patterns. Haz clic aquí para descargártelo gratis en las tallas de 6 meses a 6 años.
- Tela bonita. Para esta ocasión yo elegí la tela de algodón Sacred Seeds Brittle de Ulalatela.
- 150cm de cuerda de algodón trenzado u otro tipo que te guste. También puedes hacer la cinta con la misma tela o usar una cinta bies.
- Utensilios básicos de costura
Cómo coser la blusa o el vestido paso a paso
Imprime el patrón y recórtalo en la talla deseada. El patrón está pensado para hacer un vestido, así que si prefieres hacer una blusa, cómo en este caso, ten en cuenta que tendrás que hacerlo más corto. Yo de largo he cortado el patrón una talla menos, ¡ojo! Sólo la largada.
Dobla la tela cómo se muestra en la foto para tener dos dobleces y marca el contorno del patrón colocándolo justo en el doblez de la tela.
Una vez marcado, corta la tela. Debes tener dos piezas, la parte delantera y la parte trasera de la blusa / vestido.
Ahora cose un zigzag en los costados, tanto del delante como del detrás, para evitar que se deshilache con los lavados.
Crea tu primera prenda infantil de principio a fin [VIDEO]
>> Siente la ilusión de haber creado tu primera prenda infantil hecha por ti desde cero, incluso el patrón.
>> Entiende en qué consiste hacer el patrón de una prenda.
>> cuál es el proceso desde el principio hasta el final y cómo se usan las medidas corporales.
>> Ten listo un patrón de falda que podrás usar una y otra vez modificando el estilo con sencillos cambios.
Paula Martín de Francisco te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por mí como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@ulalatela.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
Cuando ya lo tengas, coloca las dos partes, trasera y delantera, una encima de otra enfrentando lado bonito con lado bonito y haz un pespunte a un centímetro del margen en los dos lados, desde debajo de la sisa hasta al final.
Ahora hay que hacer el dobladillo de las sisas. Dobla primero medio centímetro y márcalo con la plancha, y luego dobla otro medio centímetro y sujétalo con alfileres. Haz un pespunte por toda la sisa y repite el proceso con la otra.
¡Vamos que esto ya casi está! Ahora tienes que hacer el dobladillo del escote por donde pasará la cuerda. Para ello haz un dobladillo de un centímetro y márcalo con la plancha y luego haz otro de 2,5 centímetros y sujétalo con alfileres. Pasa un pespunte al canto por todo el escote de las dos partes, delantero y trasero.
Ahora es el turno del dobladillo inferior, para ello haz un doblez de un centímetro, márcalo con la plancha y luego haz otro de un par de centímetros y sujétalo con alfileres. Ahora pasa un pespunte al borde por toda la vuelta ¡y ya lo tienes!
Ahora sólo falta pasar la cuerda, con ayuda de un imperdible, por el dobladillo del cuello. Ya tenemos nuestra blusa / vestido a punto para lucirla.
Cómo he dicho antes yo he optado para una cuerda muy suave de algodón blanco y le he dado un acabado con unos abalorios de color rosa palo para darle un toque. Si prefieres también le puedes pasar una cinta, o bien hacer una cinta con la misma tela de la blusa o con un bies. Eso ya va a gusto de cada uno.
Podemos pasar la cuerda por todo el cuello y atarla sólo por un lado o bien, como yo he hecho en ese caso, cortar y anudar en ambos lados. De las dos maneras queda bonito.
¿A qué ha sido sencillo?
Ahora me encantaría ver tu proyecto, ya sabes que nos hace mucha ilusión, por eso te animo que lo compartes y nos nombres a @ulalatela y a mí misma @xeniabj ¡A disfrutarlo!
Xenia es mamá de una niña de tres años a la que le encantan las manualidades en general. Adora todas esas boniteces hechas a mano y con mucho cariño. Puedes encontrarla en su perfil de Instagram y disfrutar de sus maravillosas fotos.
Hola, cuanto debería medir el cuadrado del patrón??? porque no se si estoy imprimiendo bien el patrón.
Gracias! Intentaré hacer una blusita!
Un inch o pulgada equivale a 2,54 cm.
Hola! Al momento de cortar la tela, hay que añadir 1 cm para las costuras?
Gracias por toda la explicacion de como hacer esta pieza! Todo esta bien explicado y solo tengo dudas como cortar la tela.
Hola Asia, el margen de costura está incluido en el patrón, no tienes que añadirlo.
Gracias por responder! He comparado las medidad del patron con un vestido de mi hija y he llegado a la misma conclusion: que debe estar incluido.
Muy lindo vestido gracias por compartir
De nada
Me es imposible abrir el LinkedIn para imprimir los patrones ni guardarlos en pdf.
Cómo puedo abrirlo?Gracias
Hola Carmen, el enlace que hemos dejado en el post te lleva a una página donde está colgado el patrón. Tienes que hacer la compra normalmente, como harías una compra online, sólo que el precio es cero. Y no tienes que poner datos bancarios ni de tarjeta. Una vez lo has comprado te llegará un email con el enlace para que lo puedas descargar.