Ulalatela

Costura infantil sin secretos

  • Blog
  • LO QUE MI MADRE NOS COSÍA
  • ESCUELA ONLINE
  • Sobre mí
¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€

ESCRITO POR Mariaje - Costuritas de bebé 2 comentarios

Cómo aprovechar los retales de tela para crear los accesorios del pelo: diademas y lazos

Ya estamos aquí con un nuevo tutorial que te va a encantar. Vas a aprender a forrar diademas y hacer lazos zapateros para poder hacer todo tipo de complementos a tus peques (y a ti misma) a juego con su ropa.

Verás que además de súper práctico es muy fácil y ya no vas a tener excusa para que tu niña vaya totalmente conjuntada.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Materiales que vas a necesitar:

  • Telas de diferentes motivos y colores (a continuación te iremos detallando las telas que hemos empleado)
  • 70-75 cms de cinta bies de colores lisos, estampados o hechos de forma manual con la tela que nos guste.
  • Diademas para forrar. Aunque yo las he usado con dientes, te resultará más fácil si las escoges lisas.
  • Pinzas/pasadores
  • Gira-bies. Es un utensilio que sirve para dar la vuelta a piezas de tela cosidas en forma de tubo.
  • Pistola de silicona caliente y barras de silicona
  • Madroños, ondulina, lazos de raso o cualquier adorno que te gustaría incluir en tus diademas.
  • Útiles básicos de costura: máquina de coser, tijeras, lápiz, agujas, hilos…

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Vamos a empezar con el forrado de diademas y te enseñaremos dos formas diferentes de hacerlo.

Cómo forrar una diadema con bies

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Esta diadema la hemos hecho para acompañar al conjunto de matrioskas (uno de nuestros favoritos). No te pierdas el post en el que te enseñamos el conjunto: ¿Ropa de bebé con estampados grandes? ¡Funciona!

En este caso tienes que utilizar un bies del ancho que quieras ya sea comprado o realizado por ti en una determinada tela.

Si buscas un acabado más elegante (todo depende de la finalidad de tu diadema) utiliza un lazo de raso de 1,5 cms de ancho aproximadamente, siguiendo el mismo procedimiento que explicaremos a continuación.

Coge tu diadema a forrar y pega con un poquito de silicona caliente el extremo de tu bies, dejando por lo menos 2 cms de margen.

Procura pegarlo de tal forma que quede colocado al bies (en diagonal a la diadema).

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Ahora empieza a envolver la diadema al bies, montando un poco una sección sobre otra.

Cuando hayas forrado la mitad, pega otro puntito de silicona caliente para que quede más afianzado (si quedan hilos de silicona salientes no te preocupes porque luego se quitan sin dificultad).

Cuando llegues al extremo final, pega de nuevo con un punto de silicona caliente. Corta el bies dejando nuevamente 2 cms de margen para luego rematar los extremos.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Ahora remata los extremos con aguja e hilo haciendo un pequeño dobladillo en la parte interna de la diadema y cosiéndolo a la tela ya pegada. Ya tendrías tu diadema forrada.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Como esta diadema la queremos para el conjunto de matrioskas ahora vamos a hacer un adorno con una de estas preciosas muñecas.

La tela que hemos empleado es la tela “Little Kukla” que no puede ser más bonita.

Recorta la muñeca que más te guste con 1 cm de margen. Para la parte de atrás puedes cortar otra muñeca o un trozo de tela lisa con la misma forma. Y para colocar dentro a modo de relleno, cortar un trocito de muletón o guata finita con la misma forma.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Coloca la guata, encima una de las muñecas y encima la otra muñeca con la cara buena hacia abajo. Las dos muñecas quedarán derecho con derecho. Cose las tres piezas unidas a modo “sándwich” por el borde del dibujo, dejando la parte inferior abierta, sin coser.

Ahora dale la vuelta a través de la abertura, de manera que la guata quede en el medio y cada muñeca en ambas caras. Mete hacia adentro la tela de abajo y cose a mano para cerrar la abertura.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Una vez terminado el adorno únelo a la diadema con un poco de silicona caliente y ¡tachán!

Puedes hacer mil diseños diferentes y si lo prefieres puedes pegar la matrioska a una pinza o a una goma en lugar de a una diadema para crear otros accesorios. Lo que más te guste.

Cómo forrar una diadema haciendo una funda de tela tipo «gusanillo»

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Este modelo lo hemos hecho para conjuntarlo con nuestro vestido vichy blanco y negro. Puedes leer el post aquí: Vestido de bebé con tirantes en tela vichy. Inspírate.

Hemos utilizado la tela “Large Gingham Black”. Te aviso que los cuadros vichy son un imprescindible esta temporada.

Vamos con el tutorial.

Con la tela elegida, corta un rectángulo al bies (en diagonal) de largo igual al largo de la diadema más 2 cm para los remates por cada lado. Y de ancho igual al doble del ancho de la diadema más 0,5 cm para costuras por cada lado.

Por ejemplo: yo he cortado un rectángulo de 41×3 cm para una diadema de 37×1 cm.

Dobla la tira por la mitad enfrentando derechos y cose a máquina los bordes con un margen de costura de 0.5 cm para hacer una funda o “gusanito”. No te olvides de sobrehilar para evitar que se deshilache.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Con ayuda de un gira-bies, da la vuelta a la tira cosida y ya tendrías tu “gusanito”. Ahora sólo tienes que introducir la diadema por la funda que has hecho.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Termina de pasar toda la funda por la diadema con mucho cuidado, ya que esta va a quedar muy ajustada.

Termina cortando el sobrante y remata los extremos cosiendo el borde igual que hiciste con la diadema forrada con bies.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Ya tenemos nuestra diadema forrada de una manera súper profesional. A mí personalmente, este acabado es el que más me gusta, aunque como siempre, todo depende de la finalidad de nuestro proyecto.

Aunque así ya la diadema queda fenomenal, en esta ocasión nosotras la decoramos con un lazo zapatero que te enseño a hacer a continuación.

Cómo hacer un lazo zapatero de tela para decorar una diadema

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Corta un rectángulo del doble de largo y doble de ancho de la medida deseada que quieras tu lazo. Por ejemplo, nuestro rectángulo mide 21 x 9,5 cm.

Dobla los dos laterales (izquierdo y derecho) hacia el centro y márcalo con la plancha.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Ahora dobla los frentes superior e inferior igualmente hacia el centro y márcalo con la plancha.

Después haz un par de pliegues en la parte central y sujeta por el centro con unas puntadas.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Por último, corta un rectángulo de unos 2 cm de ancho y 4 cm de largo. Mete los bordes hacia adentro y dóblalo longitudinalmente alrededor de los pliegues para así taparlos. Da unas puntadas detrás para sujetarlo.

Ya sólo falta pegarlo a tu diadema con silicona caliente o a una goma o pinza.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Y no tienes excusa para no hacer los complementos a cada conjunto que cosas.

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

También puedes ver el lazo que hicimos a juego de la blusa de bebé siguiendo el mismo procedimiento que hemos explicado. Puedes acceder al tutorial de la blusa aquí: Tutorial paso a paso para coser una blusa de tirantes para bebé

Tutorial para forrar diademas con tela y lazos

Publicado en: Costura creativa Etiquetado como: coser, forrar diadema, manualidades, retales, telas infantiles, tutorial

Acerca de Mariaje - Costuritas de bebé

María Jesús es auxiliar administrativo, mamá de una niña que es la alegría de su casa y de otra futura chiquitina. Le encanta la costura y la moda infantil y es colaboradora de Ulalatela en el blog. Está muy ilusionada con este proyecto en el que intentará enseñarte, junto con su madre que es su maestra en el mundo costuril, muchas cositas bonitas para hacer a vuestros peques. Costuritas de Bebé, en Facebook y en Instagram

También te recomiendo leer

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

La tensión de los hilos de tu máquina de coser es uno de esos puntos que te suelen dar "respeto". Y es normal cuando una es relativamente nueva en esto de la costura. Has leído sobre ello en el manual

Entrada anterior: « Cómo hacerte tu propia funda para la máquina de fotos a medida
Siguiente entrada: Tutorial muy fácil para coser una falda de niña con tirantes »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ILARIA dice

    15 agosto, 2018 a las 11:32

    Creo que hay un error. En las intrucciones de cómo aprovechar los retales de tela para crear los accesorios del pelo: diademas y lazos, está el tutorial de cómo coser una funda de Maxicosi.

    Responder
    • Paula dice

      16 agosto, 2018 a las 17:44

      Hola Ilaria, mil gracias por avisarme de este error del cual no era consciente. Ya está resuelto.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Paula y mi misión es que dejes recuerdos imborrables en la memoria de tus hijos o nietos a través de la costura.

Descarga gratis los 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes con los que ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

¡LOS QUIERO!

Los posts más populares

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

Cuáles son las puntadas más habituales en la confección y cómo saber con qué se han hecho

Por qué organizar tus telas debería encabezar tu lista de tareas

Vestido de niña. Anímate a hacerlo tú misma a partir de un patrón

Footer

  • Preguntas más frecuentes
  • Contacto
  • Blog
  • El Club de Costura

Sígueme y no te pierdas nada

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
¿Quieres crear conmigo una falda de niña de de manera rápida y sencilla? ACCEDE A LA MASTERCLASS GRATIS
Copyright © 2017 · Ulalatela · Todos los derechos reservados . Condiciones de Uso . Política de Privacidad

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€