Post escrito por Mónica de Monkidsdeco
Hoy te traigo un tutorial para coser unos leggins para bebé. Son muy sencillos, los puedes tener en una tarde, y son comodísimos.
Para coser punto lo ideal es usar la overlock, que es lo que he utilizado en este tutorial. Pero si no tienes, también puedes coserlos con tu máquina normal. En este caso te recomiendo utilizar el prensatelas de doble arrastre y aguja especial para punto en tu máquina de coser.
Para hacerlos necesitas:
- Tela jersey de algodón. Yo he utilizado una tela de Ulalatela. Es una tela orgánica, con certificado OEKO-TEX® Standard 100, 95% de algodón y 5% de elastán. Es finita e ideal para unos leggins de bebé. Con medio metro de tela tendrás para cualquiera de las tallas.
- Jaboncillo u otro utensilio para marcar la tela.
- Alfileres
- Tijeras de papel (para cortar el patrón) y de tela.
- El patrón, que puedes descargar aquí en tallas de 1 a 12 meses: Descarga ahora el patrón de leggins para bebé.
Paso a paso para hacerle unos leggins a tu bebé
En primer lugar, marcamos en la tela el patrón. Debes cortar dos piezas del patrón, ya que el delante y el detrás son iguales. Para ello dobla hacia el centro los dos bordes de la tela, de manera que tengas dos dobleces. Coloca el patrón con el lado que indica LOMO en uno de los dobleces. Ten en cuenta que en el patrón no está incluida la cinturilla ni los puños de los tobillos, eso lo haremos aparte pero debes dejar tela para hacerlos.
El patrón no lleva incluido el margen de costura, por lo que al cortar dejaremos unos 0.5 centímetros de margen si los vas a coser con overlock (excepto la zona que va al lomo). Si los vas a coser con tu máquina normal, deja 1 cm. Al coser seguiremos la línea que tenemos dibujada y quedará perfecto.
Cuando hayas recortado una de las piezas, coloca el patrón en el otro doblez y repite los mismos pasos.
Nota: el patrón ha sido revisado y ligeramente modificado después de haber publicado este tutorial, por lo que si ves que la forma de las piezas cortadas no te queda igual que en las fotos no te preocupes.
A continuación cortaremos las tiras para la cintura y los tobillos. Cortaremos dos tiras de 8 cm de ancho para los tobillos y una de 10 cm de ancho para la cinturilla. Para saber el largo, calcularemos ¾ partes de la cintura (delante + detrás) y los bajos del pantalón. Por ejemplo, si la cintura de la pieza del delante más la del detrás mide 47 cm, la pieza para la cinturilla la haremos de 35×10 cm.
Quedarán las piezas que ves en la imagen.
Una vez lo tenemos todo cortado pasamos montar el pantalón. Cogemos la parte del delante y la parte del detrás y las juntamos, poniendo derecho con derecho, de manera que trabajemos viendo el revés de la tela. Enganchamos con alfileres y/o hilvanamos. A continuación cosemos la parte interna de las perneras y los costados.
Ahora coge una de las tiras que has cortando para los tobillos y dobla por la mitad con los derechos enfrentados. Cose por el borde de manera que nos quede un aro de tela. Dalo la vuelta poniéndolo al derecho y dóblalo por la mitad longitudinalmente, haciendo coincidir los extremos. Repite lo mismo con el otro tobillo y la cinturilla. El resultado es dos piezas de 4 cm de ancho y otra de 5 cm de ancho.
¡Ahora solo falta colocarlo en el pantalón! Ponemos el puño dentro del pantalón, con los derechos enfrentados y con la parte del doblez hacia adentro. Haz coincidir la costura interior del pantalón con la costura del puño y sujeta con un alfiler. Como el puño es un poco más pequeño que el ancho de la pernera tenemos que coser estirándolo un poco. Para que se nos quede bien repartido sujetaremos el puño a la otra costura lateral del pantalón, para que no se nos mueva. Después vamos sujetando con alfileres el resto del puño al bajo de la pernera, repartiendo la tela por igual. Repetimos el mismo proceso con el otro bajo y con la cinturilla.
Cuando lo tengamos todo cosido le damos la vuelta, una pasadita de plancha y este es el resultado:
¿Qué te parece? ¿Te ha gustado? Espero que mis indicaciones te hayan sido útiles y espero ver tus creaciones por las redes sociales. Si tienes algún comentario o duda, te espero en los comentarios.
Si quieres tener acceso a un montón de tutoriales en vídeo y con su paso a paso muy detallado, apúntate al Club de Costura de Isa y Paula.
intentare hacer un leggins para mi sobrina que viene en camino, lo cocere a mano por que no tengo maquina, veremos como me va 🙂
Pero los patrones no tienen medidas
Cuáles son??.
muuchas gracias! super util, para mis nietos por venir!
Que bien lo explicas yo soy principiante y la máquina me cuesta gracias
Me alegra que te haya servido Milagros
Desde chica quise aprender y nunca estudie me.encanta hacer ropa me.fuiste de.mucha ayuda para mi bebe
Me alegro mucho!
Hermosos las medidas cuáles serían? Gracias
Tienes los patrones para descargar en el post.
Hermoso y fácil. Le estoy cosiendo unas hermosas leggins a mi bb q viene en camino. Con un hermoso algodón rojo con estampa de balones.
Seguro que te quedarán preciosos Cintia.
muchas gracias por tus explicaciones son muy puntuales y se entiende rápido
Me encanta la ropa de los peques y las cositas que haces. Toda una artista. Las telas son preciosas
Muchas gracias Macu!
Hermoso! Me encanto el tutorial!
Mil gracias. Hermoso.
Gracias!
Pero q mono!!!! genial para hacerle leggins a mi peque.
Mil gracias
Anímate y cuéntanos el resultado. Ya verás qué fácil.
Me encantaaaaa!!!!!
Me algra que te guste!