¿Alguna vez has acudido a un tapicero porque querías que te hiciera un cojín a medida para una silla o banco?
¿Te ha dado un precio que te ha parecido desorbitado?
Pues ahora que cuentas con tu máquina de coser y con el tutorial que te he preparado, lo puedes hacer tú misma en un pispás y además pasártelo en grande. Voy a enseñarte paso a paso cómo hacer tu cojín desenfundable con cremallera a la medida de tu banco o silla.
Una cafetería tan especial como Itacate no podía tener un cojín cualquiera
Itacate es una cafetería en el Barrio de Sant Antoni de Barcelona, de esas que cuando pasas por delante ya te das cuenta que no es del montón. La abrieron hace apenas un par de meses Isabel y Claudio, una pareja encantadora y llena de ilusión y ganas de hacer bien las cosas. Y eso se nota, porque no hay día que falte gente dentro disfrutando de alguna delicatessen.
¿Eres novata en esto de la costura?
Descarga gratis mis 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes.
>> Ahorra tiempo y quebraderos de cabeza con estos trucos fáciles y prácticos.
>> Accede gratis a un minicurso para crear un proyecto sencillo paso a paso y poder poner en prácticas esos trucos.
>> Recibe todos mis tutoriales y consejos para que aprender a coser sin bloqueos ni frustraciones.
Paula Martín de Francisco te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por mí como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@ulalatela.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
Se trata de un lugar acogedor, con paredes de ladrillo visto y lleno de madera natural. Las mesas y bancos están hechos con palets o bien son recuperados de piezas antiguas.
El lugar rebosa encanto, frescura y sencillez. Se definen con el slogan «Feed the positive vibes» (siente las buenas vibraciones) y realmente allí las sientes. Todo lo que sirven es casero y hecho con productos 100% naturales y frescos: zumos, tartas, ensaladas, bocadillos para comer a cualquier hora del día. Y un detalle que me encanta, los perros son bienvenidos.
Un día, cuando estaban a punto de abrir, Isabel se puso en contacto conmigo porque necesitaban unos cojines para cuatro bancos que tienen en la cafetería. Quería algo con una tela especial (y a eso no nos gana nadie) y que resultara cómodo para los clientes.
Entre los dos eligieron la tela orgánica Happy Spots Mint y yo me puse manos a la obra. Y de paso grabé todo el proceso para que tú también puedas hacer el tuyo a la medida de tu banco.
Un cojín cómodo y práctico a medida para un banco
En este caso, se trata de un cojín de 100×30 cm con un relleno de espuma y cremallera en la base para poder sacar la funda y lavarla. Elegimos un relleno de 5 cm de alto y le pusimos también unas gomas en los lados de manera que se pudieran meter en los lados del banco y el cojín no se mueva ni se caiga.
Este cojín está hecho tan sólo con dos piezas de tela, una para la parte superior y laterales y otra para la base. Decidimos usar una tela más básica para la base, ya que no se va a ver y no merece la pena gastar tela buena. Pero tú puedes usar la misma tela si lo deseas.
La ventaja de este tipo de cojín respecto a los que están hechos con tres piezas (una más para los laterales) es que es más fácil de confeccionar y el relleno se ajusta con más facilidad en las esquinas. Pero has de tener en cuenta que en este tipo de confección no puedes añadir un cordoncillo forrado en los bordes, como suele hacerse con los que están hechos con tres piezas.
Tutorial paso a paso para hacer un cojín para banco a medida
Hechas las explicaciones vamos allá. Este es el material que vas a necesitar:
- Relleno de espuma. Te recomiendo elegir uno de densidad alta, que son muy cómodos y más duraderos. Puedes comprarlo ya cortado a la medida deseada o bien comprar una plancha y cortarlo tú en casa con una buena cuchilla. La primera opción siempre es más práctica porque el corte es limpio y la medida exacta.
Cuando lo compres, hazlo 1 cm más grande tanto de ancho como de largo respecto a la medida de cojín terminado que quieres obtener. De esta manera el resultado será mejor. Al insertar el relleno en la funda este se encogerá ligeramente y rellenará perfectamente todos los huecos del cojín, quedando finalmente de la medida deseada.
- Tela bonita para la parte superior y tela más básica para la base. Sigue los pasos del vídeo para calcular las medidas de los trozos de tela. Es muy importante que mojes o prelaves las telas antes de la confección para después no te encoja la funda una vez hecha.
- Cremallera de nylon. Cuanto más larga sea, más fácil será meter el relleno. En mi caso la cremallera puesta en el cojín mide 80 cm. Si la compras por metros, ten en cuenta que mida al menos 4 cm más que la medida deseada, para dejar un margen por ambos lados al coser.
- Gomas. Yo he puesto dos gomas blandas de 2 cm de ancho en cada lado del cojín, pero no tienes que ponerlas si no lo necesitas. Para saber su longitud, haz una prueba colocándola en el banco donde irá el cojín. Que quede un poco tirante para que sujete bien.
- Máquina de coser y otros utensilios de costura.
Te dejo a continuación con el tutorial paso a paso en vídeo.
HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VÍDEO – Cómo hacer un cojín con cremallera para banco a medida
Estaré encantada de leer tus comentarios.
Se ven muy fáciles de hacer
Te ha quedado perfecto
Me encanta
Gracias
Gracias Maribel 🙂
Muy bien explicado pero únicamente no entiendo bien como hacer las esquinas.gracias