Ulalatela

Costura infantil sin secretos

  • Blog
  • Tienda
    • ¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
    • TELAS INFANTILES
      • Popelín
      • Punto
      • Sudadera o French Terry
      • Loneta
      • Orgánicas
    • PATRONES DE COSTURA
    • MERCERÍA
      • Cinta Bies
      • Cinta ondulina
      • Cinta madroños
      • Gomas
      • Entretela
    • OUTLET
  • LO QUE MI MADRE NOS COSÍA
  • ESCUELA ONLINE
  • Sobre mí
¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€

ESCRITO POR Paula 12 comentarios

Tutorial: cómo hacer una funda de tela para libro

Cómo me gusta el Día del Libro (San Jordi aquí en Cataluña) y cómo echo de menos visitar cada año La feria del libro en Madrid. Seguro que todas tenéis un libro nuevo en casa, o lo tendréis en los próximos días, así que me ha parecido buena idea compartir con vosotras el tutorial que publicó Aubrey en Moda Bake Shop para coser una funda de tela para libro. Si tienes pequeños retales rodando por casa, puedes aprovechar para hacer la funda tipo patchwork, con pequeños cuadrados de diferentes telas.
Funda de tela para libro

La funda de tela que os voy a enseñar a hacer es realmente fácil. Te servirá para proteger el libro, darle un toque divertido o evitar que todo el mundo sepa qué estás leyendo en el metro, jeje. Además se puede quitar y poner y lavar.

MATERIAL QUE NECESITARÁS

  • Ese maravilloso y nuevo libro que te han regalado o te has autorregalado por San Jordi o, simplemente, porque te lo mereces
  • Cinta métrica
  • Tela para la parte delantera de la funda o varios trozos de diferentes telas para hacer una cubierta tipo patchwork
  • Tela para la parte trasera que coordine con la parte de delante (necesitarás al menos 25 cm más de ancho que el ancho del libro  y 6 cm más de largo que el largo del libro que quieres forrar)
  •  Hilo
  • Alfileres
  • Tu máquina de coser

AL LÍO

1. Mide el contorno del libro, pasando la cinta métrica todo alrededor. Esa será la anchura de nuestra funda. Pongamos, como ejemplo, que mide 44 cm.

Foto midiendo el ancho del libro
2. Mide también el alto del libro. Pongamos, como ejemplo, que mide 24 cm.
Foto midiendo el largo del libro3. Si vas a hacer tu libro tipo patchwork, usando varios cuadrados de tela, debes decidir ahora cuántos cuadrados vas a utilizar, teniendo en cuenta que cubra al menos las medidas que has tomado tanto de ancho como de alto, y añadiendo dos cuadrados más al ancho y uno más al alto. Para las medidas que hemos tomado como ejemplo, necesitaré 4 cuadrados para cubrir el ancho total (4×12=48) más otros 2. Y necesitaré 2 cuadrados para cubrir el alto total (2×12=24) más otro. En total necesitaré 6×3 cuadrados de tela de 12×12 cm cada uno. 18 cuadrados en total.

Foto componiendo los cuadrados de tela

4. Cose todos los cuadrados para unirlos entre sí, dejando un margen de costura de unos 5 mm. La forma más fácil de hacerlo es coser en tiras el mayor número de cuadrados juntos (es decir, 3 tiras de 6 cuadrados cada una) y después unir las tiras alineando las costuras. Utiliza alfileres para sujetar las filas unidas antes de coser.

El trozo de tela resultante debe tener un ancho lo más aproximado posible al ancho del libro más 25 cm, y un largo lo más aproximado posible al largo del libro más 12,5 cm.

Foto uniendo los cuadrados entre sí

 

5. Traza una línea a 4,5 cm de cada borde superior e inferior.

Foto marcando dos líneas

 

6. Dobla cada extremo superior e inferior hacia adentro, haciendo coincidir el borde de la tela con la línea marcada. Plánchalo para fijarlo.

Foto doblando los bordes

 

7. Corta la tela que vas a usar como trasera a la medida del trozo de tela delantero. Ahora coloca juntas las telas delantera y trasera, con los derechos enfrentados. Sujeta con alfileres y cose la parte superior e inferior, por donde está la tela doblada, con un margen de costura de unos 5 mm. Ahora cose uno de los laterales, de arriba a abajo, con un margen de costura de unos 15 mm. Cose el otro lateral, desde arriba hasta la mitad, dejando una abertura de unos 5-7 cm sin coser, y sigue cosiendo desde el final de la abertura hasta abajo.

Foto uniendo las dos telas

 

8. Da la vuelta a la funda a través de la abertura, sacando bien las esquinas y los bordes, y plánchalo. Al planchar, asegúrate de meter hacia adentro los bordes de la tela a la altura de la abertura, para que queden alineados con el resto. Haz un pespunte a 3 mm de cada uno de los laterales, cerrando así la abertura que dejamos antes.

Foto de las telas cosidas

 

9. Coloca el libro sobre la parte delantera de la funda, centrándolo justo en el medio de la tela. Dobla la funda sobre el libro envolviéndolo, de manera que todos los bordes y esquinas coincidan.

Foto envolviendo el libro

 

10. Dobla la tela metiéndola hacia dentro de la portada del libro, haciendo como una “solapa”, y coloca un par de alfileres en los bordes superior e inferior sujetando ambas telas. Con cuidado, retira el libro manteniendo la solapa y los alfileres en su sitio. Añade alfileres a lo largo del borde.

Foto creando una solapa

 

Foto poniendo alfileres

 

11. Ahora cose arriba y abajo de la solapa. Para coser justo en el lugar donde pusiste los alfileres y en línea recta, puedes dibujar una línea o hacer un hilván antes de coser para asegurarte.

Foto cosiendo la solapa

 

12. Mete la portada del libro dentro de la solapa que acabas de crear y envuelve de nuevo el resto de la funda alrededor del libro. Crea la solapa para el otro lado siguiendo los mismos pasos.

Foto creando la otra solapa

 

13. Una vez tengas las dos solapas creadas, dales la vuelta, sacando bien los bordes y las esquinas. Plánchalo. Puedes coser los bordes entre las solapas con una puntada decorativa, asegurando así las costuras.

Foto de la funda hecha

 

Foto de costura decorativa

 

14. Ahora coloca la funda de tela en el libro. Para ello abre completamente el libro echando hacia atrás las tapas. Luego lo vas cerrando colocado sobre la funda y metiendo ambas tapas en sus solapas al mismo tiempo. Ciérralo del todo y voila! ya tienes una bonita funda para tus libros que puedes quitar y lavar cuando quieras.

¿Nos envías la foto de tu funda?

Tutorial y fotos via Moda Bake Shop.

Publicado en: Costura creativa Etiquetado como: coser, funda libro, manualidades, tutorial, Ulalatela

También te recomiendo leer

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

La tensión de los hilos de tu máquina de coser es uno de esos puntos que te suelen dar "respeto". Y es normal cuando una es relativamente nueva en esto de la costura. Has leído sobre ello en el manual

Entrada anterior: « ¿Vienes a vernos este fin de semana?
Siguiente entrada: Ven a conocernos al Minipop – Minicraft »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maripepa dice

    28 enero, 2020 a las 16:15

    Muy claro y bien explicado. Gracias!

    Responder
  2. Anónimo dice

    7 abril, 2015 a las 11:43

    Hola muchas gacias por este tutorial.Yo estoy empezando en el mundillo del patchwork ,y me encantan los libros,asique voy a intentar hace una haber que tal.

    Responder
    • Ulalatela dice

      7 abril, 2015 a las 12:21

      Hola Someone, seguro que te queda fenomenal. Es muy fácil, ya lo verás.

      Responder
    • Ulalatela dice

      13 mayo, 2015 a las 09:05

      Genial Someone. Seguro que te queda precioso. ¡Envíame una foto con el resultado!

      Responder
  3. Mercè dice

    21 octubre, 2014 a las 21:05

    Te ha quedado muy bonito y como dicen también tiene que ver la combinación de los colores que has hecho. Tengo que hacer un regalo a una amiga y le he comprado un libro al que le voy a hacer esta funda. Cuando la tenga hecha ya la publicaré.
    Muchas gracias por el tutorial.

    Responder
    • Ulalatela dice

      22 octubre, 2014 a las 08:45

      Hola Mercè, es muy buena idea! Seguro que le va a encantar el regalo. Si necesitas telas ya sabes que en la tienda las tenemos chulas chulas. ¡No dejes de compartir el resultado!

      Responder
  4. MissMangue dice

    25 abril, 2014 a las 13:20

    Me ha encantado tu territorial, muchas gracias por el post . Espero poder hacer una funda como esta para mi libro.

    Responder
    • Ulalatela dice

      25 abril, 2014 a las 13:39

      Muchas gracias! Si te animas, envíanos una foto!! Y si necesitas tela, ya sabes dónde encontrar las más bonitas, jeje.

      Responder
  5. Sgb dice

    25 abril, 2014 a las 10:12

    Es genial y parece muy fácil!!! Gracias por estas cositas chulis!!!

    Responder
    • Ulalatela dice

      25 abril, 2014 a las 13:38

      De nada! Ojalá tuviera tiempo de publicar más.

      Responder
  6. Mireia Leon Ballestero dice

    25 abril, 2014 a las 08:47

    ¡Qué bonito! Claro que escoger una tela muy chula como las que tú tienes es básico. A ver si me animo a hacer una. Aunque también es un buen regalo para hacer a alguna amiga, ¿verdad?

    Responder
    • Ulalatela dice

      25 abril, 2014 a las 09:32

      Pues sí! Es muy buena idea para un regalo! Libro con funda de tela incluida, jeje. Gracias Mireia!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Paula y mi misión es que dejes recuerdos imborrables en la memoria de tus hijos o nietos a través de la costura.

Descarga gratis los 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes con los que ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

¡LOS QUIERO!

Los posts más populares

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

Cuáles son las puntadas más habituales en la confección y cómo saber con qué se han hecho

Por qué organizar tus telas debería encabezar tu lista de tareas

Vestido de niña. Anímate a hacerlo tú misma a partir de un patrón

Footer

  • Preguntas más frecuentes
  • Contacto
  • Blog
  • El Club de Costura

Sígueme y no te pierdas nada

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
¿Quieres crear conmigo una falda de niña de de manera rápida y sencilla? ACCEDE A LA MASTERCLASS GRATIS
Copyright © 2017 · Ulalatela · Todos los derechos reservados . Condiciones de Uso . Política de Privacidad

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€