Cómo me gusta el Día del Libro (San Jordi aquí en Cataluña) y cómo echo de menos visitar cada año La feria del libro en Madrid. Seguro que todas tenéis un libro nuevo en casa, o lo tendréis en los próximos días, así que me ha parecido buena idea compartir con vosotras el tutorial que publicó Aubrey en Moda Bake Shop para coser una funda de tela para libro. Si tienes pequeños retales rodando por casa, puedes aprovechar para hacer la funda tipo patchwork, con pequeños cuadrados de diferentes telas.
La funda de tela que os voy a enseñar a hacer es realmente fácil. Te servirá para proteger el libro, darle un toque divertido o evitar que todo el mundo sepa qué estás leyendo en el metro, jeje. Además se puede quitar y poner y lavar.
MATERIAL QUE NECESITARÁS
- Ese maravilloso y nuevo libro que te han regalado o te has autorregalado por San Jordi o, simplemente, porque te lo mereces
- Cinta métrica
- Tela para la parte delantera de la funda o varios trozos de diferentes telas para hacer una cubierta tipo patchwork
- Tela para la parte trasera que coordine con la parte de delante (necesitarás al menos 25 cm más de ancho que el ancho del libro y 6 cm más de largo que el largo del libro que quieres forrar)
- Hilo
- Alfileres
- Tu máquina de coser
AL LÍO
1. Mide el contorno del libro, pasando la cinta métrica todo alrededor. Esa será la anchura de nuestra funda. Pongamos, como ejemplo, que mide 44 cm.
¿Eres novata en esto de la costura?
Descarga gratis mis 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes.
>> Ahorra tiempo y quebraderos de cabeza con estos trucos fáciles y prácticos.
>> Accede gratis a un minicurso para crear un proyecto sencillo paso a paso y poder poner en prácticas esos trucos.
>> Recibe todos mis tutoriales y consejos para que aprender a coser sin bloqueos ni frustraciones.
Paula Martín de Francisco te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por mí como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@ulalatela.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
2. Mide también el alto del libro. Pongamos, como ejemplo, que mide 24 cm.
3. Si vas a hacer tu libro tipo patchwork, usando varios cuadrados de tela, debes decidir ahora cuántos cuadrados vas a utilizar, teniendo en cuenta que cubra al menos las medidas que has tomado tanto de ancho como de alto, y añadiendo dos cuadrados más al ancho y uno más al alto. Para las medidas que hemos tomado como ejemplo, necesitaré 4 cuadrados para cubrir el ancho total (4×12=48) más otros 2. Y necesitaré 2 cuadrados para cubrir el alto total (2×12=24) más otro. En total necesitaré 6×3 cuadrados de tela de 12×12 cm cada uno. 18 cuadrados en total.
4. Cose todos los cuadrados para unirlos entre sí, dejando un margen de costura de unos 5 mm. La forma más fácil de hacerlo es coser en tiras el mayor número de cuadrados juntos (es decir, 3 tiras de 6 cuadrados cada una) y después unir las tiras alineando las costuras. Utiliza alfileres para sujetar las filas unidas antes de coser.
El trozo de tela resultante debe tener un ancho lo más aproximado posible al ancho del libro más 25 cm, y un largo lo más aproximado posible al largo del libro más 12,5 cm.
5. Traza una línea a 4,5 cm de cada borde superior e inferior.
6. Dobla cada extremo superior e inferior hacia adentro, haciendo coincidir el borde de la tela con la línea marcada. Plánchalo para fijarlo.
7. Corta la tela que vas a usar como trasera a la medida del trozo de tela delantero. Ahora coloca juntas las telas delantera y trasera, con los derechos enfrentados. Sujeta con alfileres y cose la parte superior e inferior, por donde está la tela doblada, con un margen de costura de unos 5 mm. Ahora cose uno de los laterales, de arriba a abajo, con un margen de costura de unos 15 mm. Cose el otro lateral, desde arriba hasta la mitad, dejando una abertura de unos 5-7 cm sin coser, y sigue cosiendo desde el final de la abertura hasta abajo.
8. Da la vuelta a la funda a través de la abertura, sacando bien las esquinas y los bordes, y plánchalo. Al planchar, asegúrate de meter hacia adentro los bordes de la tela a la altura de la abertura, para que queden alineados con el resto. Haz un pespunte a 3 mm de cada uno de los laterales, cerrando así la abertura que dejamos antes.
9. Coloca el libro sobre la parte delantera de la funda, centrándolo justo en el medio de la tela. Dobla la funda sobre el libro envolviéndolo, de manera que todos los bordes y esquinas coincidan.
10. Dobla la tela metiéndola hacia dentro de la portada del libro, haciendo como una «solapa», y coloca un par de alfileres en los bordes superior e inferior sujetando ambas telas. Con cuidado, retira el libro manteniendo la solapa y los alfileres en su sitio. Añade alfileres a lo largo del borde.
11. Ahora cose arriba y abajo de la solapa. Para coser justo en el lugar donde pusiste los alfileres y en línea recta, puedes dibujar una línea o hacer un hilván antes de coser para asegurarte.
12. Mete la portada del libro dentro de la solapa que acabas de crear y envuelve de nuevo el resto de la funda alrededor del libro. Crea la solapa para el otro lado siguiendo los mismos pasos.
13. Una vez tengas las dos solapas creadas, dales la vuelta, sacando bien los bordes y las esquinas. Plánchalo. Puedes coser los bordes entre las solapas con una puntada decorativa, asegurando así las costuras.
14. Ahora coloca la funda de tela en el libro. Para ello abre completamente el libro echando hacia atrás las tapas. Luego lo vas cerrando colocado sobre la funda y metiendo ambas tapas en sus solapas al mismo tiempo. Ciérralo del todo y voila! ya tienes una bonita funda para tus libros que puedes quitar y lavar cuando quieras.
¿Nos envías la foto de tu funda?
Tutorial y fotos via Moda Bake Shop.
Muy claro y bien explicado. Gracias!
Hola muchas gacias por este tutorial.Yo estoy empezando en el mundillo del patchwork ,y me encantan los libros,asique voy a intentar hace una haber que tal.
Hola Someone, seguro que te queda fenomenal. Es muy fácil, ya lo verás.
Genial Someone. Seguro que te queda precioso. ¡Envíame una foto con el resultado!
Te ha quedado muy bonito y como dicen también tiene que ver la combinación de los colores que has hecho. Tengo que hacer un regalo a una amiga y le he comprado un libro al que le voy a hacer esta funda. Cuando la tenga hecha ya la publicaré.
Muchas gracias por el tutorial.
Hola Mercè, es muy buena idea! Seguro que le va a encantar el regalo. Si necesitas telas ya sabes que en la tienda las tenemos chulas chulas. ¡No dejes de compartir el resultado!
Me ha encantado tu territorial, muchas gracias por el post . Espero poder hacer una funda como esta para mi libro.
Muchas gracias! Si te animas, envíanos una foto!! Y si necesitas tela, ya sabes dónde encontrar las más bonitas, jeje.
Es genial y parece muy fácil!!! Gracias por estas cositas chulis!!!
De nada! Ojalá tuviera tiempo de publicar más.
¡Qué bonito! Claro que escoger una tela muy chula como las que tú tienes es básico. A ver si me animo a hacer una. Aunque también es un buen regalo para hacer a alguna amiga, ¿verdad?
Pues sí! Es muy buena idea para un regalo! Libro con funda de tela incluida, jeje. Gracias Mireia!!