Ulalatela

Costura infantil sin secretos

  • Blog
  • Tienda
    • ¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
    • TELAS INFANTILES
      • Popelín
      • Punto
      • Sudadera o French Terry
      • Loneta
      • Orgánicas
    • PATRONES DE COSTURA
    • MERCERÍA
      • Cinta Bies
      • Cinta ondulina
      • Cinta madroños
      • Gomas
      • Entretela
    • OUTLET
  • LO QUE MI MADRE NOS COSÍA
  • ESCUELA ONLINE
  • Sobre mí
¿Cómo comprar telas? (Ayuda)
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€

ESCRITO POR Paula 5 comentarios

Cómo hacer una bolsa infantil de tela reversible paso a paso

Estaba dándole yo vueltas a qué hacer para mi próximo tutorial, cuando una clienta me escribió pidiéndome información sobre algunas telas. Quería hacer dos bolsas infantiles sencillas para la guardería para sus niñas, y no sabía muy bien cuánta tela necesitaba. Como tampoco tenía muy claro cómo hacer las bolsas y está empezando en este bonito mundo de la costura, pensé que nada mejor que un tutorial de cómo hacer una bolsa infantil de tela reversible, para matar dos pájaros de un tiro: proporcionarle a ella una idea de una posible bolsa y los pasos para hacerla, y ofreceros a todas las demás un sencillo tutorial para que os animéis a hacer una. Es muy fácil y se tarda poco tiempo.

Bolsa infantil de tela reversible

MATERIAL QUE NECESITARÁS:

  • Telas infantiles chulas. En mi caso he elegido “La Vida Pirata” y “Ballena a la Vista” de nuestra colección. Si son nuevas, lávalas antes de empezar con tu bolsa.
  • Tijeras
  • Regla
  • Alfileres
  • Tu máquina de coser, a no ser que te animes a coserlo a mano (como nuestra clienta protagonista), en cuyo caso necesitarás aguja e hilo y nociones de costura a mano.
  • Un imperdible
  • Plancha

Yo siempre pongo los materiales básicos que puedes usar y que seguramente todas tenéis por casa. Pero si tienes experiencia, sabrás que algunos de ellos los puedes sustituir por materiales más específicos, como un cutter circular, una regla de patchwork, etc. Yo en el tutorial he usado “los de andar por casa”, para que todas veáis que se pueden hacer cosas muy bonitas, sin tener que invertir en materiales y aunque tengas un nivel muy básico de costura.

PRECIO ORIENTATIVO:

Tomando como ejemplo las telas que hemos usado, te recomendamos comprar 50 cm de cada tela para poder hacer tu bolsa holgadamente, y te sobraría tela para hacer alguna otra cosa. En el caso de las telas que hemos usado en este tutorial el coste de las telas sería de 16€ más gastos de envío (2€) y el de la bolsa (sólo la tela que usarías) de tan solo 8,50€, gastos de envío incluidos. Te sobrarían dos trozos de unos 103×28 cm, uno de cada tela, para hacer otra cosa. Elige las telas que te gusten y calcula cuánto te costaría. Ten en cuenta que al lavar la tela por primera vez encogerá algo.

Cortamos las piezas de tela que llevará la bolsa:

Una bolsa reversible es como si fueran dos bolsas normales una dentro de la otra. Si no quieres que sea reversible haz una sola bolsa. Puedes ponerle un forro para que tenga más cuerpo y sea más resistente.

La bolsa que yo he hecho tiene unas medidas (ancho x alto) de 24×30 cm. La banda inferior medirá 10 cm de alto, por lo que la superior medirá 20 cm. Las asas tendrán 2×38 cm cada una. Vamos a llamar a la tela de piratas A y a la de ballenas B.

Para estas medidas las piezas que necesitas preparar son:

Tela A: dos trozos de 25×22 cm para la parte delantera y trasera del bolso 1, dos trozos de 25×16 cm para el culo del bolso 2 y dos trozos de 3.5×43 cm para las asas.

Tela B: dos trozos de 25×22 cm para la parte delantera y trasera del bolso 2, dos trozos de 25×16 cm para el culo del bolso 1, y dos trozos de 3.5×43 cm para las asas.

Bolsa infantil, telas cortadas

Cosiendo las asas:

Coge un trozo de tela A y otro de tela B para hacer las asas. Con las caras buenas enfrentadas cose cada lado con una costura de unos 3-5 mm. Después dalo la vuelta utilizando, por ejemplo, un imperdible. Para ello coge un trozo de tela arriba del asa e introdúcelo hacia adentro, haciéndolo avanzar hacia el otro lado por dentro de la tela. Poco a poco ve tirando hacia atrás la tela del exterior para que el imperdible pueda avanzar por dentro y se vaya dando la vuelta la tela.

Bolsa infantil, hacer asas

Cuando hayas terminado, puedes usar unas tijeras u otro objeto para alisar bien las costuras por dentro y que no quede tela remetida. Ahora plancha las costuras para que queden bien lisas.

Bolsa infantil, hacer asas

Formando la parte delantera y trasera de cada bolsa:

Coge un trozo de 25×22 cm de tela A y otro de 25×16 cm de tela B. Con las caras buenas enfrentadas pon el rectángulo pequeño encima del grande, haciendo coincidir el borde inferior. Ten en cuenta que si tu tela tiene dibujo, como en nuestro caso, tendrás que poner la tela B con el dibujo al revés, para que al desplegarlo se vea en el sentido correcto. Te recomiendo fijarlo con alfileres para que la tela no se mueva al coser.

Bolsa infantil, coloca telas

Cose dejando un margen de costura de unos 3-5 mm. Plancha la costura hacia un lado y vuelve a coser por encima de la costura para añadir resistencia y que se mantenga rígida.

Bolsa infantil, unir telas

Repite lo mismo 3 veces: con el otro trozo de 25×22 cm de tela A y el otro trozo de 25×16 cm de tela B y los dos trozos de 25×22 cm de tela B con los dos trozos de 25×16 cm de tela A. En total tendrás 4 piezas compuestas de dos telas cada una, dos iguales y las otras dos con las telas a la inversa.

Formando las bolsas individuales:

Vamos a unir las partes delantera y trasera de cada bolsa por separado. Con las caras buenas enfrentadas de las piezas que son iguales, une las dos partes con alfileres todo alrededor y luego cose los lados y la parte inferior, dejando la parte superior sin coser.

Bolsa infantil, cosiendo las bolsas

Ahora vamos a formar la caja inferior de cada bolsa para proporcionar más espacio en su interior y facilitar que la bolsa se mantenga en pie cuando esté llena.

  • Coge la costura del culo y una de las costuras laterales y hazlas coincidir juntándolas, de manera que obtengamos un triángulo. Es muy importante que las costuras coincidan y queden una encima de otra con exactitud.
  • Cuando lo tengas, plánchalo, para que no se mueva y las costuras queden unidas.
  • Mide 5 cm (o lo que quieras, en función de la profundidad que le quieras dar a tu bolsa. Yo le voy a dar 10 cm) desde la punta del triángulo a lo largo de la costura, y traza una línea perpendicular a la costura que corte el triángulo a esa distancia. Para ello puedes utilizar una escuadra, una regla de patchwork o, como yo, algún objeto que haga ángulo recto con la regla.
  • Cose por encima de esta línea. Puedes cortar las puntas para que no haya tanta tela.
  • Repite lo mismo con la otra esquina de esta bolsa, así como con las dos esquinas de la otra bolsa.

Bolsa infantil, añadir profundidad

Ahora tienes algo parecido a dos bolsas, que me recuerdan mucho a las de la compra típicas americanas, pero de tela bonita en lugar de papel. Si haces un dobladillo en la parte superior, puedes usarlas para guardar juguetes, tus utensilios de costura o tus calcetines. En este caso, si no pones un forro para hacer más resistente la bolsa, debes rematar los bordes de alguna manera antes de coser los trozos de tela, a fin de que no se deshilachen. Con un simple zigzag todo alrededor de la tela puede ser suficiente.

Bolsa infantil, dos bolsas

Componiendo nuestra bolsa:

Plancha la parte superior de cada bolsa hacia dentro unos 15 mm.

Bolsa infantil, parte superior

Pon una de las bolsas del revés y métela dentro de la otra. Colócala bien haciendo coincidir todas las costuras y las esquinas del culo. Une la bolsas con alfileres todo alrededor por la parte superior, haciendo también coincidir este borde con exactitud.

Bolsa infantil, unir las bolsas

Ahora vamos a colocar las asas en su sitio. Yo he puesto las mías a 6.5 cm de cada lado, pero tú puedes colocarlas donde mejor te parezca. Ten especial cuidado en que queden bien centradas y a la misma distancia a cada lado de la bolsa. Después introduce unos 2.5 cm los extremos de las asas entre las telas de las dos bolsas. Para ello, puede que tengas que quitar algún alfiler de los que has colocado anteriormente. Fija la posición con nuevos alfileres. Cose una costura todo alrededor de la parte superior de la bolsa, a unos 3 mm aproximadamente del borde. Cose otra costura paralela a unos 3 mm de la anterior, para reforzar el acabado y que sea más resistente.

Bolsa infantil, colocar asas

Ya tienes tu bolsa infantil de tela reversible para llevar a la guardería, llevar juguetes, la merienda o lo que se le ocurra a tu peque.

Bolsa infantil

A partir de aquí pon tu imaginación a volar. Puedes hacer múltiples variaciones y adaptar la bolsa a tus gustos y necesidades. Nos encantaría ver tus creaciones con este tutorial, las publicaremos en este blog. ¡Envíanoslas a hola@ulalatela.com!

Publicado en: Costura creativa Etiquetado como: bolsa infantil, coser, telas infantiles, tutorial, Ulalatela

También te recomiendo leer

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

La tensión de los hilos de tu máquina de coser es uno de esos puntos que te suelen dar "respeto". Y es normal cuando una es relativamente nueva en esto de la costura. Has leído sobre ello en el manual

Entrada anterior: « Las telas infantiles para “la Caja del Bebé”
Siguiente entrada: Lámparas de techo para decorar una habitación infantil »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Iris dice

    23 agosto, 2015 a las 21:08

    Muy bien Explicado, gracias

    Responder
  2. Esther dice

    8 julio, 2014 a las 17:59

    Me encanta… mil gracias por el tutorial, justo estaba buscando como hacer el “culo” a un bolso… Volveré a veros, seguro.

    Responder
    • Ulalatela dice

      29 julio, 2014 a las 07:18

      Hola Esther, muchas gracias por tu comentario. Perdona por no haber respondido antes, el blog no me avisó!! Esta tecnología…

      Responder
  3. Lupita Bernal dice

    15 marzo, 2014 a las 15:00

    me encanto la bolsita

    Responder
    • Ulalatela dice

      15 marzo, 2014 a las 18:30

      Gracias Lupita, anímate a hacer una!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Paula y mi misión es que dejes recuerdos imborrables en la memoria de tus hijos o nietos a través de la costura.

Descarga gratis los 10 trucos imprescindibles de costura para principiantes con los que ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

¡LOS QUIERO!

Los posts más populares

4 problemas con tu máquina de coser relacionados con la tensión del hilo y cómo resolverlos

Cuáles son las puntadas más habituales en la confección y cómo saber con qué se han hecho

Por qué organizar tus telas debería encabezar tu lista de tareas

Vestido de niña. Anímate a hacerlo tú misma a partir de un patrón

Footer

  • Preguntas más frecuentes
  • Contacto
  • Blog
  • El Club de Costura

Sígueme y no te pierdas nada

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
¿Quieres crear conmigo una falda de niña de de manera rápida y sencilla? ACCEDE A LA MASTERCLASS GRATIS
Copyright © 2017 · Ulalatela · Todos los derechos reservados . Condiciones de Uso . Política de Privacidad

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Enviamos a todo el mundo desde 4,5€
  • 0 productos0,00€